La operación contra el amaño de adjudicaciones de servicios de tráfico salpica a Vélez-Málaga

Registro policial en el Ayuntamiento de Vélez-Málaga / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)

Málaga
Agentes de la UDEF de la Policía Nacional registrarán a lo largo del día 22 ayuntamientos, entre ellos el de Vélez-Málaga, y requerirán documentación a otros 18, además de a la Diputación de Alicante, en una operación en la que ya hay varias personas detenidas, incluido el empresario José Luis Ulibarri y un asesor de Ciudadanos.
La Fiscalía Anticorrupción ha informado en una nota de prensa de la operación Enredadera que lleva el Juzgado de Instrucción nº 2 de Badalona para investigar posibles amaños en la contratación de servicios para la regulación del tráfico.
Fuentes policiales han informado del arresto del empresario leonés José Luis Ulibarri, relacionado con la trama Gürtel, y de Sadat Maraña, asesor de Ciudadanos en la Diputación de León.
Se han producido más arrestos, entre ellos de alcaldes, concejales y policías locales, y se espera que el número de detenciones alcance las sesenta.
El juzgado ha ordenado la entrada y registro en diversos ayuntamientos, sedes de empresas y domicilios particulares de toda España para completar la investigación sobre la empresa Aplicaciones Gespol SL (integrada actualmente en el grupo Valoriza Servicios Medioambientales).
Esa empresa habría obtenido la adjudicación de diversos contratos administrativos vinculados principalmente a la gestión policial en el ámbito local.
Según Anticorrupción, los hechos investigados podrían constituir delitos de prevaricación administrativa, fraude a la administración pública, revelación de información privilegiada, malversación de caudales públicos, tráfico de influencias, cohecho, falsedad documental por funcionario público y por particular, alteración del precio de concurso público y pertenencia a organización criminal.
En concreto, el juzgado ha autorizado la práctica de entradas y registros en ayuntamientos de capitales de provincia como Huesca, Lleida, Oviedo, León, Palencia o Teruel.
También registrará la Policía los ayuntamientos de Alcobendas, Arroyomolinos, Fuenlabrada, Majadahonda, Villanueva de la Cañada, Pinto, Parla y Torrelodones (Madrid); Tiana y Mollet del Vallés (Barcelona); Plasencia (Cáceres); Illescas (Toledo); San Andrés del Rabanedo y Villaquilambre (León) y Vélez Málaga.
Además, por orden del juzgado, la Policía requerirá documentación a Diputación de Alicante y a los ayuntamientos de capitales como Vitoria o Logroño.
También lo hará en municipios como Mataró, Montgat, Pineda del Mar, Premiá de Mar y Rubí (Barcelona); Aldea del Fresno, Brunete, El Escorial, Galapagar, Manzanares el Real y Valdemorillo (Madrid), La Cistérniga (Valladolid), El Puig y Gandía (Valencia), O' + Char(39) + 'Grove (Pontevedra) y Sant Vicent del Rapeig (Alicante).
El dispositivo, en el que participan 580 policías, investiga posibles amaños en la gestión de las multas y la regulación del tráfico con semáforos
El alcalde de Vélez-Málaga, Antonio Moreno Ferrer, comparecía esta mañana para transmitir un mensaje de tranquilidad y normalidad tras las investigaciones realizadas esta mañana en el consistorio veleño por parte de la Policía Judicial.
“El Ayuntamiento de Vélez-Málaga no ha tenido ninguna relación comercial con el grupo de empresas que investiga la UDEF ni ningún político del municipio ha sido investigado”, destacó Moreno Ferrer tras hacer las las comprobaciones oportunas con las áreas de Intervención y Tesorería municipales desde el año 2003 hasta hoy.
El registro realizado forma parte de una macro operación llevada a cabo por todo el territorio nacional y se ha limitado a la jefatura de Policía Local y al área de Contratación municipal, a la que han solicitado documentación concreta acerca de un grupo de empresas.
La investigación está relacionada con una entidad que ofrece servicios relacionadas con la seguridad vial, tales como transmisiones de radio y semáforos, con la que el Ayuntamiento no tiene ningún tipo de vinculación y así lo ha demostrado la documentación aportada.
Moreno Ferrer ha explicado que en torno a las 7.40 de esta mañana han comenzado las investigaciones, inicialmente en las instalaciones de la jefatura de Policía Local y posteriormente en el área de Contratación de las dependencias municipales; “donde nos han solicitado la información que han estimado oportuna y se la hemos facilitado colaborando con ellos en todo momento.”
El único investigado de la operación es el jefe de la Policía Local, que en el día de hoy prestará declaración en la jefatura provincial de Policía Nacional, “pero hasta que no conozcamos lo que dictamina el juez al respecto debemos apoyar y defender su presunción de inocencia. Solo en el caso que se demuestre lo contrario, determinaremos las medidas a adoptar según marca la ley y nuestro reglamento municipal”, señaló el alcalde veleño.
Al finalizar el registro, en torno a las 12.30 horas, la Policía Judicial ha agradecido a Moreno Ferrer la colaboración prestada y se han dado por finalizados los trabajos de investigación; “por lo que recuperamos la absoluta normalidad en nuestra actividad municipal”, concluyó el regidor veleño.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....