La empresa Vialterra abandona las obras del nuevo centro de salud de Arroyomolinos
Se va a abrir un proceso urgente de adjudicación para reiniciar los trabajos

El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, junto al alcalde de Arroyomolinos, Carlos Ruipérez, visitando las obras del centro de salud el pasado mes de mayo (foto de archivo) / Ayuntamiento de Arroyomolinos

Móstoles
Las obras del nuevo centro de salud de Arroyomolinos se iniciaron en la primera semana del mes de mayo con un presupuesto de 3,8 millones de euros y un plazo de ejecución de 15 meses. Tras el inicio de los trabajos, y durante varias semanas con movimiento de tierras, la empresa Vialterra, adjudicataria del proyecto, abandonaba las obras de forma voluntaria. Desistía del proyecto por una evaluación inadecuada de los gastos generales, asegura el ayuntamiento en un comunicado.
Se ha firmado la incautación de la garantía de forma amistosa y ahora se abrirá un proceso urgente de adjudicación para reiniciar las obras próximamente, en las primeras semanas del otoño.
El Ayuntamiento de Arroyomolinos cedió el 30 de junio de 2016 una nueva parcela en la Avenida de la Unión Europea para la realización del nuevo centro de salud en septiembre de 2016. Además, se realizaron los correspondientes informes geotécnicos y topográficos por parte del Ayuntamiento para no repetir problemas del pasado y garantizar la viabilidad del proyecto. El Ayuntamiento de Arroyomolinos se comprometió a la adecuación del exterior del centro de salud con una inversión por parte del ayuntamiento, de 1.000.000 de euros que conllevará, entre otras cosas, la realización de un aparcamiento con capacidad para 200 vehículos y la instalación de zonas infantiles. Se otorgó la licencia de obra en noviembre de 2017 por parte del Consistorio.
Los responsables municipales lamentan el retraso que va a sufrir el proyecto con este abandono voluntario de la empresa y que obliga a generar un nuevo proceso de adjudicación.

Belén Campos
Directora de contenidos de SER Madrid Oeste. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense....