El informe municipal de Alaior confirma las irregularidades al construir el Milanos-Pingüinos
La alcaldesa Misericordia Sugrañes insiste en mejorar el resort aunque sea modificando el proyecto

Los hoteles Milanos-Pngüinos se construyeron de forma irregular. / SER Menorca

Dos de los principales hoteles de la cadena Melià en Menorca, el complejo Milanos-Pingüinos de Son Bou, se construyeron de forma ilegal y ahora quieren ampliar su espacio. La alcaldesa de Alaior apoya esta opción para revalorizar la urbanización.
La alarma saltó con un estudio del GOB que denunciaba varias irregularidades en al documentación de la construcción origianl de este resort entre 1970 y 1971. Un informe elaborado ahora por el abogado Miquel Ramis d’Ayreflor a instancia del Ajuntament d’Alaior reconocía que se sobrepasó la edificabilidad permitida cuando se construyeron en 1971 y gracias a una licencia provisional del 1970 que se incumplió.
Ahora se quiere ampliar el complejo de los 28.000 metros cuadrados actuales a 34.000. Todo este proceso está paralizado a la espera de verificar toda la documentación que debía permitir la construcción de los hoteles. A pesar de las irregularidades detectadas, la alcaldesa de Alaior, Misericordia Sugrañes, confía en poder ejecutar la ampliación aunque sea retocando el proyecto inicial para revalorizar la urbanización una vez se estudie toda la documentación pertinente.
Desde el grupo ecologista GOB la visión es muy diferente, Calculan que el 90% de la edificación fue ilegal. Opinan que los hoteles se han rentabilizado con creces y ahora habría que recuperar la edificabilidad permitida y basta.