Los vendedores ambulantes presentarán alegaciones a la nueva normativa municipal
Denuncian que la subasta de los puestos pone en peligro la única forma de vida de 800 familias
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4VEQRPYNCZLNZO7NNMWFHZFV5I.jpg?auth=a029079a56fd12401883bfc4be7089bd62190d94fa172ff2c9f1b3c69da8894a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4VEQRPYNCZLNZO7NNMWFHZFV5I.jpg?auth=a029079a56fd12401883bfc4be7089bd62190d94fa172ff2c9f1b3c69da8894a)
León
La asociación de vendedores ambulantes de León presentará alegaciones a la nueva normativa municipal aprobada el viernes por el pleno municipal. Esta regulación se adapta a las directrices de la Unión Europea y establece un máximo de diez años para las licencias de los puestos de venta ambulante como los del rastro. Pasado ese tiempo, no podrán renovarse si no que saldrán a concurso público. Desde la asociación recuerdan que más del 80% de los vendedores son de etnia gitana, un colectivo en riesgo de exclusión social. La mayoría de las familias, lamenta su portavoz Ricardo Torres, ven por tanto amenazada la única forma de vida que conocen
Desde la asociación también alertan del importante efecto llamada que provocará esta decisión del ayuntamiento de León, ya que es el único de toda la comunidad que ha aprobado la nueva normativa. Creen que habrá una afluencia masiva de solicitudes de fuera de la ciudad cuando se saquen a concurso los puestos
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León