El Ayuntamiento pondrá en valor todos los restos romanos del entorno de San Pelayo
La idea es crear un espacio integral con los últimos hallazgos, los 'Principia' y el yacimiento conservado en un solar anexo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P3PIYYGPB5M7VBRYGXDAZWYVRQ.jpg?auth=2208f2cfaeecde09120ab38b41c45d4427fe52b125ed8b52c34ec14473e37e76&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El alcalde ha visitado los hallazgos / Ayuntamiento de León
![El alcalde ha visitado los hallazgos](https://cadenaser.com/resizer/v2/P3PIYYGPB5M7VBRYGXDAZWYVRQ.jpg?auth=2208f2cfaeecde09120ab38b41c45d4427fe52b125ed8b52c34ec14473e37e76)
León
El alcalde Antonio Silván ha visitado los restos que han aflorado en la Plaza San Pelayo y que los arqueólogos catalogan de “gran importancia”. Las catas continuarán por fases hasta levantar toda la plaza. A pesar de que la investigación se encuentra en una fase inicial, el Ayuntamiento ya adelanta que tiene la intención de conservar estos restos para ponerlos en valor y que puedan ser visitados. La idea es crear un nuevo espacio arqueológico de interés sumando el yacimiento anexo de los ‘Principia’ y los restos conservados en un solar de propiedad privada en la misma plaza.
Los arqueólogos destacan que se trata de uno de los principales hallazgos realizados en León. Los restos se corresponden con la casa del Pretor o general al mando, un edificio de importancia como demuestra el hecho de que se han identificado incluso las canalizaciones del recinto termal de la vivienda.
Este hallazgo no afectará a las obras de mejora que se están realizando en varias calles del casco histórico
Pablo F. Bodega
Redactor de Radio León