La fiscalía pide 4 años y medio de carcel a Pepe Romero en el caso Astapa
La calificación fiscal lega 10 años después de que se cometieran presuntos delitos de corrupción urbanística en Estepona

Cadena SER

Córdoba
La fiscalía pide para el empresario cordobés José Romero (PRASA) cuatro años y seis meses de prisión por delitos de fraude y falsedad documental en el marco del caso Astapa de corrupción urbanística en Estepona.
Según la calificación de la fiscalía, a la que ha tenido acceso SER Málaga, el fiscal mantiene la petición de ingreso en la cárcel y una multa de 15 meses en cuotas de 20 euros e inhabilitación para ser elegido cargo público durante cuatro años. A diferencia de lo que ocurre con 39 de los 90 imputados, a los que el fiscal retira los cargos, sí mantiene las acusaciones a Romero y otras 50 personas por unos hechos supuestamente cometidos hace 10 años.
La operación Astapa estalló en junio de 2008. Entre los primeros detenidos el exalcalde socialista de Estepona, Antonio Barrientos y buena parte de su entorno de gobierno formado por una coalición de PSOE y el PES, el Partido de Estepona integrado por exgilistas. En sus cerca de nueve años de instrucción llegó a acumular 109 investigados.
En mayo del pasado año, el juzgado de instrucción 1 de Estepona cerraba la investigación, dictaba el auto de procedimiento abreviado y ordenaba el procesamiento de 95 personas por delitos de malversación, fraude, cohecho, blanqueo, falsedad, tráfico de influencias o contra la ordenación del territorio, entre otros.