Suelta de mariquitas contra los pulgones en Valdepeñas
La concejalía de Medio Ambiente ha optado por un tratamiento biológico contra las plagas para evitar el uso de fitosanitarios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UGMQ2Z25NVJQHBBWOT2LWBBY5E.jpg?auth=9baaed5949c6757be2b6fcfd0b9d3a1f5b5a3ffcd5eb30690855c38bc607655d&quality=70&width=650&height=256&smart=true)
Suelta de insectos / Ayuntamiento de Valdepeñas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UGMQ2Z25NVJQHBBWOT2LWBBY5E.jpg?auth=9baaed5949c6757be2b6fcfd0b9d3a1f5b5a3ffcd5eb30690855c38bc607655d)
Valdepeñas
Valdepeñas ha vivido esta mañana una suelta de mariquitas, el objetivo: acabar con las plagas del pulgón y los inconvenientes que generan por la suciedad que producen.
Un tratamiento biológico contras las plagas que evita el uso de fitosanitarios, eliminando de esta manera riesgos para las personas y mascotas.
Para llevar a cabo este tratamiento se han soltado 200 unidades de la adalia bipunctata, la conocida como mariquita, así como la del Aphidius colemani, del que se han soltado 10.000 unidades, y de la chrysoperla carnea de la que se dejarán en zonas verdes 1.000 unidades. Amparo Crespo, concejal de Medio Ambiente, explica que todos estos insectos son inofensivos para los seres humanos y animales.
El ciclo de vida de estos insectos suele ser de 15 días, periodo en el que aprovechan acabar con los pulgones dado a su carácter depredador o como parásitos que depositan sus huevos en el interior del pulgón, acabando con ellos.