Economia y negocios | Actualidad
Caravaca de la Cruz

El Consejo para la Defensa del Noroeste ya es una realidad

ARECA, la Plataforma CSLF, Asociación de vecinos de Archivel, Caralluma y otros colectivos naturalistas del Noroeste y Altiplano conjungan un consejo que vela por el buen uso hídrico

ARECA

Caravaca de la Cruz

El Consejo para la Defensa del Noroeste vio la luz en el día de ayer. Se trata de un nuevo coletivo que aglutina a diferentes agentes de defensa del medio ambiente así como los recursos hídricos a lo largo y ancho de toda la cuenca del Segura. A través de un debate constituyente, los agentes integrantes, acordaron la puesta en marcha de una gestora que será la encargada de elaborar los estatutos del nuevo Consejo.

El presidente de ARECA, Alfonso Sánchez, contaba en Hoy por Hoy Región de Murcia que los objetivos son "la defensa de una agricultura sostenible, medio ambiente, clima y espacios naturales de la Cuenca del Segura" así como "la defensa de las fuentes, acuíferos, ríos y manantiales así como sus paisajes asociados". Para Sánchez, también es importante el "cumplimeinto de la legislación vigente a la Confederación Hidrográfica del Segura así como a las instituciones competentes".

Alfonso Sánchez, portavoz del Consejo para la Defensa del Noroeste

03:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La gestora resultante de la reunión de ayer arroja una composición integrada por Bernardo Robles, de Caralluma; María Cano de la Plataforma Cuenca del Segura Libre de Fracking, el propio Sánchez de ARECA; así como un miembro de la Asociación de Vecinos de Archivel todavía por determinar. Javier Albentosa, actor, que realizará labores de comunicación. Además tendrá la presidencia honorífica de Pedro Costa Morata, institución en el ámbito medio ambiental.

Denuncia a la fiscalía

Este nuevo organismo ha presentado ya una denuncia ante la Fiscalía de Medio Ambiente la conversión no autorizada de más de 2000 hectáreas de terreno de secano a regadío. "Una transformación irregular en la comarca del Noroeste, totalmente incontroladas y con total dejación por parte de la Confederación y que creemos que puede haber materia penal".

Desde este nuevo Consejo se apunta a que "existe una abundante documentación que hemos aportado y pedimos que actúe con urgencia" en las fincas afectadas, concluía Sánchez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00