Teresa Lizaranzu, embajadora de España en UNESCO: "Medina Azahara tiene todas las posibilidades"
Señala la contundencia del informe de ICOMOS sobre el yacimiento y descarta un resultado negativo para la candidatura
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RD5NU4OAIFN2RE5G4PTFHMRBIQ.jpg?auth=563ed6dcc8738d8672439cf4eeee73bcfc405ef2934f8f020c8350d47a4ccfbf&quality=70&width=650&height=325&smart=true)
Teresa Lizaranzu, embajadora Permanente de España ante la UNESCO. / Cadena SER
![Teresa Lizaranzu, embajadora Permanente de España ante la UNESCO.](https://cadenaser.com/resizer/v2/RD5NU4OAIFN2RE5G4PTFHMRBIQ.jpg?auth=563ed6dcc8738d8672439cf4eeee73bcfc405ef2934f8f020c8350d47a4ccfbf)
Córdoba
La embajadora permantente de España en UNESCO, Teresa Lizaranzu, da por seguro el 'sí' de Comité de Patrimonio Mundial a Medina Azahara.
Teresa Lizaranzu es miembro del Comité y defenderá la candidatura del yacimiento ante cualquier cuestión o duda de los miembros de éste una vez sea el turno de su valoración. Aunque no cree que haya ni siquiera dudas con una candidatura que cuenta con una valoración "muy positiva" del organismo evaluador, el ICOMOS. Un informe "contundente" a favor de la declaración del yacimiento, frente a otras candidaturas.
Entrevista Teresa Lizaranzu. Embajadora de España en UNESCO (29/06/2018)
11:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"El de Medina Azahara es un informe muy limpio y con afirmaciones muy tajantes. Cuando sus criterios son ser portador de una tradición cultural única o excepcional, o ser un ejemplo extraordinario de arquitectura o un paisaje único, son afirmaciones tan claras que no pueden desdecirse ante los miembros del comité. Y al final en el comité lo que hacemos es valorar todas y cada una de las candidaturas. Y con esa documentación, tomar la decisión", ha explicado la embajadora a Radio Córdoba desde Manama, capital de Baréin.
La embajadora, que ya vivió la declaración de los Dólmenes de Antequera, explica que el procedimiento de cada candidatura. Comienza por un resumen del informe de ICOMOS sobre Medina Azahara, luego puede hablar el representante del Centro de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Luego los miembros del Comité puede tomar la palabra para hacer comentarios o preguntas. Y una vez admitida la declaración, se da la palabra al Estado que ha presentado la candidatura para realizar unas primeras declaraciones. Medina Azahara será la candidatura 19 de de las 29 que se presentan en esta ocasión.
Teresa Lizaranzu ha elogiado el trabajo de los responsables del expediente de Medina Azahara como uno de los mejores que ha visto en los últimos años. Y también ha anunciado el importante impacto que la declaración tendrá sobre el yacimiento y sobre Córdoba. Una ciudad que ya tiene tres declaraciones de Patrimonio de la Humanidad con la Mezquita, el casco histórico y los patios.
Las delcaraciones de Patrimonio Mundial son "los momentos de más orgullo para nuestra carrera", ha reconocido Lizaranzu, que desde 2015 es embajadora en UNESCO. Y vivirá la declaración de Medina Azahara en este 2018.
![María José Martínez](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/ce8ba9ad-d766-45ab-8c33-fdbf1798a157.png)
María José Martínez
Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...