Baciero recibe el premio Paul Harris
El músico arandino ofreció un concierto en la Casa de Cultura en el acto de la entrega de este galardón

Antonio Baciero (izq), con el presidente del Rotary Club Aranda, Jesús Tudanca / Cadena SER

Aranda de Duero
El Club Rotario de Aranda entregaba este viernes a Antonio Baciero el Premio Paul Harris, concedido al músico arandino en esta última edición. La Casa de Cultura acogía a las ocho y media de la tarde un concierto suyo con entrada libre. En el transcurso del recital, Jesús Tudanca, presidente del club rotario, hacía entrega de esta distinción a este artista nacido en la capital ribereña en 1.936,que cuenta con un gran trayectoria musical que comenzó con un primer concierto en Pamplona a los diez años y que continúa en la actualidad, añadiendo las cualidades de organista y de investigador.
El acto fue presentado por el macero del Club, en presencia de la alcaldesa de Aranda, Raquel González, la concejal de Cultura, Azucena Esteban y el edil de Acción Social, Máximo López.

La Casa de Cultura registró más de madia entrada para presenciar el acto y el concierto de Antonio Baciero / Caena SER

La Casa de Cultura registró más de madia entrada para presenciar el acto y el concierto de Antonio Baciero / Caena SER
Siguiendo con el curriculum del homenajeado, a los 18 terminó sus estudios de piano en el Conservatorio Superior de Música de Madrid con Premio Extraordinario. Después continuó su formación en Italia y Austria.
Ganar el Concurso Viotti en 1961 supuso el despegue de su carrera internacional, que le ha llevado a interpretar conciertos en lugares emblemáticos como el Carnegie Hall y el Metropolitan Museum de Nueva York, la Capilla Imperial de San Petesburgo, el Palacio de Versailles, el Hôtel des Invalides de París, el Kunsthistoriches Museum de Viena y la Library of Congress de Washington.
Baciero es especialista en música española del Renacimiento y del Barroco, ha promovido la restauración de órganos históricos y ha realizado grabaciones de músicos españoles, en especial de Antonio de Cabezón, de quien ha interpretado y grabado sus obras completas.
Su labor en pro de la restauración de estos instrumentos, completamente abandonados en muchos casos en manos completamente ignorantes de su valor y de sus posibilidades sonoras, ha sido meritoria y pionera. A la búsqueda de instrumentos adecuados siguió la grabación de numerosas piezas para órgano de autores españoles, singularmente Antonio de Cabezón, de quien llevó a cabo la hasta hora única grabación integral de su obra.
Es miembro de honor del Instituto Bach-Riemenschneider, de la Sociedad Española de Musicoterapia y de la European Piano Teachers Association. Además, es presidente honorífico de la Sociedad Hispánica de Música Barroca. Ha recibido numerosos reconocimientos, como el Premio Nacional Adelfa, el Castilla y León de las Artes y el Racimo de la Música. Nuestra Villa le nombró hijo predilecto y nuestra Escuela de Música y Danza lleva su nombre.
https://res.cadenaser.com/emisora/imagenes/2018/06/29/radio_aranda/1530256629_414183_1530270557_miniatura_normal.jpg