Sociedad | Actualidad

Nuevas grietas amenazan al edificio Orfeón Arandino

IU acusa al PP de hacer demagogia a favor del pueblo gitano, mientras mantiene este peligroso gueto

Las flechas señalan los puntos críticos del edificio / imagen facilitada

Las flechas señalan los puntos críticos del edificio

Aranda de Duero

IU denuncia públicamente la aparición de nuevas grietas en el edificio Orfeón Arandino. Esta formación política, en el debate de una moción de apoyo al pueblo gitano, ponía anoche de manifiesto esta circunstancia, que viene a empeorar los problemas estructurales que padece desde hace mucho tiempo este inmueble, que abarca los números 4 y 6 de la avenida del mismo nombre, en el barrio de La Estación.

Las grietas son visibles tanto en el extremo Norte del edificio en su confluencia con la avenida de Murillo, como en el Sur, que confluye con la avenida Picasso. Además, en la parte central ha aparecido una grieta vertical que atraviesa todo el edificio. La Junta de Castilla y León, como titular de este edificio, se ha limitado a poner una especie de macrograpas en lo alto de la fachada y a cubrir con una capa de cemento la grieta de la parte que da a la avenida Murillo.

El portavoz de IU, Jonathan Gete, aunque respaldaba la moción en defensa de esta etnia, criticaba que el PP se acuerde de ella sólo con fines electoralistas, mientras permite que este edificio, que en su día se convirtió en un gueto, siga acumulando problemas.

Los riesgos que corre este edificio son constatables desde hace mucho tiempo. Por hablar de los más recientes, en 2016 el delegado territorial de la Junta ponía de manifiesto un serio problema en cuanto al estado del hormigón de la zona del garaje, donde hubo que apuntalar el sótano con carácter de urgencia y sustituir el yeso en mal estado de los pilares por hormigón nuevo para garantizar la consolidación de la estructura.

Hay que recordar que este inmueble fue fabricado con materiales pésimos, la edificación estuvo paralizada alrededor de año y medio, con los cimientos y pilares al aire libre y sin tejado, tiene filtraciones de agua y al carecer de calefacción, los vecinos han realizado agujeros en las paredes para meter los tubos de las chimeneas de las estufas de leña, entre otras muchas deficiencias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00