Economia y negocios | Actualidad
Presupuestos Generales Estado

137 millones de euros más para Aragón

El Congreso de los Diputados aprueba 25 de las 27 enmiendas que presentó el PAR a los Presupuestos Generales del Estado. Han salido todas adelante, excepto una relativa a la variante de Jaca y otra sobre el Archivo de la Corona de Aragón

Rueda de prensa del PAR en el Congreso de los Diputados tras la aprobación de 25 de las 27 enmiendas que presentaron a los PGE / Esther Orera

Rueda de prensa del PAR en el Congreso de los Diputados tras la aprobación de 25 de las 27 enmiendas que presentaron a los PGE

Zaragoza

La aprobación de 25 de las 27 enmiendas que presentó el Partido Aragonés los Presupuestos Generales del Estado permitirá que lleguen a Aragón 137,6 millones de euros más. Este jueves han salido adelante en el Congreso de los Diputados, dentro de la convalidación definitiva. 

Han salido todas adelante, excepto las referentes a la variante de Jaca y la partida que habían pedido para el 700 aniversario del Archivo de la Corona de Aragón. Fundamentalmente, eran enmiendas referentes a Fomento, para tramos ferroviarios de Canfranc y en Cantábrico - Mediterráneo, y carreteros, como la A-21, la a- 22, la autovía mudéjar, la N-232 o la A-40.

El presidente del PAR, Arturo Aliaga, se muestra satisfecho porque "estamos hablando de cuestiones esenciales que refuerzan la posición logística de Aragón y, además, no benefician solamente a Aragón sino que benefician a la movilidad y al trasiego de mercancías y personas de entre el resto de comunidades  autónomas". 

En el caso de las referentes a las enmiendas de Medio Ambiente, han salido adelante todas: trabajo para la limpieza del Ebro, restituciones de embalses y aprovechamiento de energía reservada.

Aliaga mira también a las cuentas de 2019 porque "viendo que puede haber dificultades en hacer un presupuesto, si en su caso se prorroga el de 2018, al menos esas partidas aseguran que las infraestructuras que discurren por Aragón tendrán dotación presupuestaria". Eso sí, "ahora hay que exigir, lógicamente, que se ejecuten". 

Estas enmiendas han contado con el respaldo de PP, Podemos y Ciudadanos; y abstenciones o apoyos de otras formaciones, pero el PSOE ha votado en contra de la mayoría de estas modificaciones. A Aliaga le ha causado "sorpresa y estupor" ya que "muchas de esas enmiendas el PSOE las había presentado en la tramitación antes de que se aprobara, con el gobierno de Rajoy, y no puedo entender cómo han hecho esta votación". Considera que "cada uno tendrá que explicar lo que ha votado".  

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00