Los aceites premium 'Citoliva' se consolidan
La Fundación destaca que se han convertido en un sello de excelencia, consolidando la garantía de calidad y diferenciación en el mercado oleícola internacional
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YRQT3M23U5LC5OEVOG76ZNEDME.jpg?auth=a0328d6011976a4ee3b1f11b600560546094b9c56c2f1d3ef2d08c3a62e3e6f8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Momento de la reunión mantenida en sede de Citoliva ubicada en Geolit / Citoliva
![Momento de la reunión mantenida en sede de Citoliva ubicada en Geolit](https://cadenaser.com/resizer/v2/YRQT3M23U5LC5OEVOG76ZNEDME.jpg?auth=a0328d6011976a4ee3b1f11b600560546094b9c56c2f1d3ef2d08c3a62e3e6f8)
Jaén
Los aceites premium 'Citoliva' se consolidan. La Fundación ha indicado que se han convertido en un sello de excelencia, consolidando la garantía de calidad y diferenciación en el mercado oleícola internacional.
Así se pudo saber al término de una reunión mantenida en la Fundación 'Citoliva' donde se aprobaron las cuentas del ejercicio anterior y donde, también, se hizo balance de su actividad. Entre las conclusiones más destacadas, la consolidación del servicio de asesoramiento para la elaboración de aceites de alta gama.
También se resaltó el incremento de empresas productoras que han apostado por personalizar los zumos premium con el sello 'Citoliva'. Y esto se ha notado en los premios recibidos durante el 2017, contando con los concursos internacionales Evooleum y Los Ángeles, el Premio Alimentos España Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra 2017-2018 o el respetado 'Jaén Selección 2018', de la Diputación de Jaén.
El presidente de Citoliva, Juan Gadeo, apuntaba tras la reunión que "la Cocina Experimental supone más del 80% de los ingresos facturados en 2017". Añadiendo que dentro de Cooking Lab "se han consolidado dos líneas de investigación estratégicas para el centro y el sector oleícola y agroalimentario tales como la utilización del aceite de oliva virgen extra en fritura y la mejora del perfil nutricional de los alimentos a través de la sustitución de grasas saturadas por aceite de oliva".
También se apoyaba en el trabajo de cooperación público-privada realizado en el marco de la convocatoria estrella CIEN del CDTI, para la financiación de grandes proyectos de I+D con un presupuesto mínimo financiable de cinco millones de euros y un máximo de 20 millones de euros.