Sociedad | Actualidad
INMIGRACION IRREGULAR

El Ayuntamiento Motril habilita pabellón deportes para acoger a 132 inmigrantes

La Diputación cederá el 1 de agosto a la Cruz Roja un albergue en la Ciudad Deportiva Provincial, en Armilla, para la atención a inmigrantes

Inmigrantes ayudan a instalar camas portátiles en el interior del pabellón de deportes "Emilio Hidalgo" de Motril / EFE

Inmigrantes ayudan a instalar camas portátiles en el interior del pabellón de deportes "Emilio Hidalgo" de Motril

Motril

Todos los dispositivos públicos y de oenegés siguen alerta en la costa ante la posible llegada de más inmigrantes en patera. En las últimas horas, como venimos contando desde la mañana, la Cruz Roja y el Ayuntamiento de Motril han tenido que habilitar un polideportivo para acoger a los integrantes de la última patera. El centro temporal de inmigrantes del Puerto estaba lleno, como los CIES de toda Andalucía, por lo que todo el contingente tendrá que ser liberado.

En el polideportivo municipal "Emilio Hidalgo " de Motril siguen custodiadas las 132 personas que fueron rescatadas en la tarde de ayer por Salvamento Marítimo. Viajaban en tres pateras en aguas de Alborán. Fueron trasladadas al Puerto de Motril. La Policía Nacional está desbordada y se encuentra sin espacios a donde trasladar a estas personas que se juegan la vida en el mar. En el centro de acogida del puerto permanecen los más de 90 inmigrantes que llegaron hace dos días y que quedarán en libertad esta misma tarde, aunque aún no hay confirmación oficial. Ante esta nueva llegada de pateras, la Subdelegación del Gobierno ha pedido ayuda al Ayuntamiento para la cesión de las instalaciones en las que atender con dignidad a estas personas. La Cruz Roja ha dotado la instalación de camas y servicios mínimos para hacerlas dignas.

La alcaldesa de Motril, Flor Almón, ha pedido al Gobierno y a Europa ayudas urgentes para poder atender esta llegada de inmigrantes, que ya duplica la del año pasado, que también fue récord. En lo que llevamos de año, afirma el presidente comarcal de cruz Roja, Gerardo Esteva, son más de 2.800 las personas atendidas por Cruz Roja en el puerto motrileño.

Todos los grupos políticos del Ayuntamiento de Motril han leido esta mañana en manifiesto oponiéndose a las actitudes racistas y xenófobas que se pueden generar frente a los recientes movimientos migratorios.

Cesión de Diputación

La Diputación cederá el 1 de agosto a la Cruz Roja un albergue en la Ciudad Deportiva Provincial, en Armilla, para la atención a inmigrantes.

En el local pueden ser atendidas 36 personas. El presidente de la Diputación, José Entrena, le ha comunicado al presidente de Cruz Roja, Francisco Escribano, que además se estudiarán otras alternativas en espacios de la institución provincial para la atención a los inmigrantes que son liberados de los centros oficiales y necesitan una ayuda mientras se encaminan hacia su destino final, que suele ser otras partes de España y, principalmente, Europa.

Escribano ha agradecido la iniciativa de la Diputación y ha animado a la sociedad granadina a comprender las razones por la que se están jugando la vida miles de personas que cruzan el Mediterráneo huyendo de la muerte y la miseria.

Sobre el fenómeno de la inmigración, la fiscal superior de Andalucía, Ceuta y Melilla, Ana Tárrago, ha manifestado hoy que la llegada masiva de inmigrantes a las costas españolas es un problema que se tiene que "trabajar" en los países de origen y que necesita de una "solución a nivel de la Unión Europea".

Preguntada sobre la llegada frecuente de pateras al litoral andaluz, la máxima representante del Ministerio Público en esta comunidad ha señalado que es un asunto "que nos tiene que preocupar a todos".

No obstante, ha apostillado que quienes más lo están viviendo son los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado "a pie de las playas", ya que la Fiscalía no es poder ejecutivo ni legislativo y tiene únicamente que "cumplir la ley".

Tárrago ha hecho estas declaraciones con motivo de la jornada de coordinación entre el Ministerio Fiscal y las Fuerzas de Seguridad del Estado que se ha celebrado esta mañana en la sede de la Fiscalía Superior de Andalucía en Granada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00