Economia y negocios | Actualidad

Evalúan los daños en la uva Bobal de la región por marchitez fisiológica

Son las viñas de la provincia de Cuenca las más afectadas, según datos de Agroseguro, con unas 5.700 hectáreas siniestradas

GETTY IMAGES

Las Pedroñeras

La climatología deja daños en la uva Bobal de la región por marchitez fisiológica. Son las viñas de la provincia de Cuenca las más afectadas, según datos de Agroseguro.

Los efectos que provoca este riesgo son la pérdida de los racimos por desecación y, en ocasiones, enrojecimiento de las hojas y la pérdida de los brotes. Desde el martes de la semana pasada, 20 peritos están trabajando en Castilla-La Mancha, visitando las viñas. Y han determinado que un total de 5.700 hectáreas siniestradas, situándose el núcleo duro en la provincia de Cuenca, donde sufrieron daño por heladas, después pedrisco y, por último, sufrieron inundaciones. Juan Carlos Wengel, director territorial de la zona centro, dice que “se demuestra que el seguro agrario es cada vez más importante ante las adversidades climáticas”.

Paralelamente, desde Agroseguro se están haciendo también las tasaciones de los seguros extensivos. Asimismo, frente a la inminente recolección masiva de cereales y leguminosas, los daños ocasionados por los riesgos de fauna silvestre, cinegética o no; los daños conocidos como “daños de caza”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00