Hoy por Hoy SevillaHoy por Hoy Sevilla
Actualidad
Proyecto Hombre

Proyecto Hombre hace la radiografía del consumo de drogas en Sevilla

Más del 54% de personas que atendió Proyecto Hombre en Sevilla fue por adicción a la cocaína, seguida del cannabis, con un 19%, el alcohol con un 13% y por último la heroína, cuyo consumo está creciendo

Proyecto Hombre

Sevilla

Más del 54% de personas que atendió Proyecto Hombre en Sevilla fue por adicción a la cocaína. Un dato que se sitúa muy por encima de la media nacional, que es un 34%. De las 900 adicciones tratadas por esta organización, el 88% de personas son hombres, principalmente entre los 31 y los 40 años, aunque el sector de los jóvenes, de 18 a 25 años corresponde a un 17% del total. Así lo ha explicado Francisco Herrera, presidente de Proyecto hombre en Hoy por Hoy Sevilla.

Francisco Herrera y Salomón Hachuel

Francisco Herrera y Salomón Hachuel / Cadena SER

Francisco Herrera y Salomón Hachuel

Francisco Herrera y Salomón Hachuel / Cadena SER

La cocaína se sitúa a la cabeza como sustancia más consumida, seguida del cannabis, con un 19%, el alcohol con un 13% y por último la heroína, cuyo consumo está creciendo.

Sevilla capital es la que más personas atendidas tiene, con 361, seguida de poblaciones como Aljarafe con 242 personas y Vega del Guadalquivir, con 69. En cuanto al perfil de la persona que consume, se centra en los que han terminado la educación primaria, seguidos de los que han acabado la eso, aunque está creciendo el perfil de la persona consumidora que se mantiene en el anonimato mientras lleva sus horarios laborales habituales y un trato normal con su familia. Para ese perfil, Proyecto Hombre ofrece tratamiento y atención en las horas finales del día para preservar ese anonimato y hacerlo compatible con su ritmo de vida.

Si atendemos a la situación laboral de quienes ha recibido atención de Proyecto Hombre, destaca por una amplia mayoría las personas que se encuentran en paro.

Además, un colectivo que preocupa especialmente es el de los adolescentes, que resultan un total del 14% de las personas atendidas por la organización. Los menores muestran adicción al cannabis y a la cocaína, pero un 12% son adictos a las redes sociales y al juego con conductas violentas contra su familia, una enfermedad que aún no se termina de diagnosticar y tratar a tiempo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00