Un 13% de los afiliados del PP en las Islas se ha inscrito para elegir al sucesor de Mariano Rajoy
2.903 personas podrán participar en la votación del 5 de julio en la que saldrán los dos candidatos para pugnar por el liderazgo

Cadena SER

PALMA
Un 13% de los afiliados del PP en las Islas se ha inscrito para votar entre los seis candidatos a a sustiuir a Mariano Rajoy al frente de la formación conservadora. 2.903 personas podrán participar en la votación del día 5 de julio de donde saldrán dos candidatos que lucharán por la presidencia en el Congreso Extraordinario que se celebrará en Madrid los días 20 y 21 de julio.
Al igual que ha ocurrido en el resto de comunidades, la participación es algo baja aunque en el PP de las Islas están satisfechos porque, dicen, supone casi el 80% de los afiliados que están al corriente de pago. Su secretario general, Toni Fuster, dice que es un proceso nuevo para ellos y muestra su satisfacción con la respuesta de los afiliados.
Una vez que queden sólo dos candidatos, serán los compromisarios de cada autonomía los que voten a una persona u otra. De momento, en el PP de las Islas no se pronuncian ni se decantan por ninguno de ellos. Fuster dice que aún no han decidido si los 72 representantes de Balears en el Congreso votarán en bloque a un mismo candidato o cada uno podrá decidir libremente.
Fuster ha confirmado ya la presencia de los principales candidatos. Este martes a las cinco y media estará en Palma Soraya Sáenz de Santamaría, el sábado vendrá José Manuel García Margallo, el día 3 de julio María Dolores de Cospedal y el 4 de julio, Pablo Casado. Los otros dos candidatos, José Ramón García-Hernández y Elio Cabanes aún no tienen fecha.