Almonte celebra la Saca de las Yeguas, una tradición ancestral
1.000 equinos participan hasta el 30 de junio en la feria ganadera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Q5U3V5UHBRLGPJNAPOGZRAVNQ4.jpg?auth=3f339387944af1b5e3cc35e79b9716f146194e632b69e6544d06773ad652350b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
undefined
Huelva
El Rocío celebra la tradicional saca de las yeguas, una práctica ancestral que reúne historia, naturaleza y turismo. Tras suspenderse el pasado año, este 2018 los almonteños recuperan esta costumbre singular que es una seña de identidad. Unos 1.000 equinos, en estado semisalvaje, se desplazan desde la aldea del Rocío hasta Almonte para participar hasta el 30 de junio en la feria ganadera. La estampa de mayor belleza se produce cuando las yeguas pasen por la puerta del Santuario con la marisma de fondo.
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño retoma este año la Saca de las Yeguas y el Certamen Ganadero de Almonte con la ilusión "renvada y con ganas de mostrar al mundo lo que hacemos", explica Juan Adolfo Arangüete, presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Marismeño.
El paso del ganado por el Santuario del Rocío y la entrada de los equinos en Almonte serán los momentos más esperados por su belleza visual. El Certamen Ganadero se celebrará desde el 27 al 30 de junio.