El gobierno potenciará la España Verde como alternativa al turismo de sol y playa
La ministra del ramo, Reyes Maroto, inauguró en Oviedo el Congreso Mundial de Destinos Turísticos Inteligentes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/BQCXJJ4BK5LRROB6RUQBE3NDPA.jpg?auth=0d7907ee138a6eba1c1139cd762a0dbac98db8988442b0be88962089b5f69e00&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La ministra de Industria y el presidente del Principado (quinta y sexto por la izquierdq) aprovecharon su primer encuentro para mantener una reunión de trabajo. / Principado de Asturias
![La ministra de Industria y el presidente del Principado (quinta y sexto por la izquierdq) aprovecharon su primer encuentro para mantener una reunión de trabajo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/BQCXJJ4BK5LRROB6RUQBE3NDPA.jpg?auth=0d7907ee138a6eba1c1139cd762a0dbac98db8988442b0be88962089b5f69e00)
Oviedo
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, pretende dar un mayor protagonismo en la agenda turística del Gobierno a la España Verde, en la que ve una oportunidad para diversificar un modelo basado en el sol y la playa. La ministra ha inaugurado este martes en Oviedo el Congreso Mundial de Turismo Inteligente, en el que participan expertos y delegaciones oficiales de todo el mundo.
El Gobierno cree que es necesario elaborar cuanto antes una agenda para el Turismo que haga más visibles territorios y modelos que no son los dominantes en un país volcado en los visitantes de sol y playa. En ese aspecto, ha creado importantes expectativas para el turismo verde en el que destaca Asturias. La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado una inminente Conferencia Sectorial para elaborar una planificación mediante la participación de los territorios y los agentes sociales y económicos.
Reyes Maroto adelantó que próximamente dará a conocer previsiones más concretas pero calificó de “buenas perspectivas” los datos que ya maneja para este verano. Admite que hay zonas de España en las que hay problemas de saturación y pone el objetivo en la diversificación para hacer llegar el turismo a todos los territorios.
La ministra ha inaugurado en Oviedo el Congreso Mundial de Turismo Inteligente, en el que participan más de medio millar de expertos de todo el mundo. Junto a ella, ha estado el presidente del Principado, Javier Fernández, que ha atribuido la buena marcha del sector en Asturias a la “buena gestión”. Apoyó su afirmación en los datos de más de dos millones de visitantes en los últimos años, con más de cinco millones de pernoctaciones al año. Afirmó que en 2017, el gasto turístico total se incrementó un 8,2 %, con un crecimiento del 23 % en los alojamientos de turismo rural, con u aumento del 20,4 % en las pernoctaciones.