El Club de Gimnasia Rítmica Plasencia se hace con siete medallas en los Judex
Este logro ha sido posible no solo gracias al trabajo físico sino a una serie de labores como el compañerismo

El alcalde de Plasencia y los entrenadores y gimnastas del Club Gimnasia Rítmica de Plasencia / CadenaSER

Plasencia
El Club de Gimnasia Rítmica Plasencia es uno de los más jóvenes en la ciudad, sólo 3 años de antigüedad, aunque comenzó bajo el amparo del Club la Bellota Deportiva. En tres años los entrenadores y sobre todo las familias han sido capaces de que casi un centenar de niñas y jóvenes participen de un deporte anteriormente desconocido en la ciudad del Jerte.
Por ello, el que el club haya logrado en tan pocos años de vida el conseguir 7 metales en los Judex es un éxito muy destacado para ellos, además de otras medallas obtenidas en encuentros y competiciones no oficiales.
Además, su entrenador Samuel Díaz, destacaba que a diferencia de lo que mucha gente pueda pensar, este no es un deporte exclusivo para mujeres. El club ha contado esta temporada con una presencia masculina y tiene previsto contar con dos nuevas incorporaciones de cara al año que viene. Díaz animaba a todos los chicos a formar parte de este apasionante deporte.
Una de las tareas más importantes que se han llevado a cabo desde el club ha sido la formación, no solo de las cualidades físicas de los deportistas, como podrían ser la flexibilidad o la fuerza sino también la formación a través de distintos valores, a destacar el compañerismo y la confianza. Enseñar que, a través de una buena organización, el esfuerzo y la dedicación, los atletas pueden conseguir lo que se propongan.