Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

Bauzá propone no exigir el catalán para acceder a la administración pública

El senador del PP ha difundido un documento de propuestas de la corriente liberal popular de cara al Congreso

Facebook

PALMA

El senador del PP José Ramón Bauzá ha difundido un documento de propuestas de la corriente liberal popular de cara al Congreso, en el que plantea rebajas fiscales, reformar la ley electoral y eliminar la exigencia de lenguas cooficiales como requisito en el acceso a la función pública en cualquier parte de España.

El documento, coordinado junto al concejal del Ayuntamiento de Madrid, Percival Manglano, ha sido previamente remitido a los candidatos a la presidencia del PP.

Entre otras propuestas, también piden investigar los crímenes de ETA sin resolver, medidas para combatir el nacionalismo y defender la libertad de expresión "frente a la censura de lo políticamente correcto".

Bauzá explicaba algunos aspectos del documento la semana pasada en un vídeo subido en las redes sociales. 

El documento propone una rebaja fiscal con el objetivo de "cubrir los gastos con los impuestos más bajos posibles". Para ello, calculan que habría un "colchón", dicen, de unos 24.000 millones.

Dentro de este bloque, la corriente liberal plantea "el final de dos impuestos anacrónicos", aseguran, el Impuesto de Patrimonio y el de Sucesiones y Donaciones. La supresión del primero, que a su juicio "castiga el ahorro", costaría mil millones, y la del segundo unos 2.500 millones, según sus estimaciones.

Además, Bauzá defiende una "simplificación y modernización de los grandes impuestos", el Impuesto sobre la Renta y el de Sociedades; bonificaciones para rebajar la tarifa mensual de autónomos; y reformar la legislación tributaria para que sea "más fácil y rentable" invertir en cultura.

El ex presidente del Govern ha incluido en este documento una serie de medidas dirigidas a combatir el nacionalismo. Esto incluiría una reforma de la ley electoral. También plantea la eliminación de la lengua cooficial como requisito en el acceso a la función pública en cualquier parte del Estado.

Además, se propone garantizar por ley el aprendizaje del español en todo el territorio nacional, establecer una inspección educativa de carácter nacional "que haga efectivo el cumplimiento de la ley evitando casos de adoctrinamiento", e implantar un control y ejercicio "exhaustivo", asegura, de las finanzas autonómicas y municipales, "con el fin de evitar el desvío de importantes partidas económicas a políticas que atenten contra la unidad de España", concluye.

En cuanto al modelo territorial, aboga por una "necesaria clarificación competencial" y por una reforma del Senado de manera que adquiera preponderancia efectiva en aquellas cuestiones que afectan a los territorios.

En cualquier caso, Bauzá asegura que el objetivo de todo recuperar el apoyo de las personas que ya no se sienten identificadas con el PP.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00