El Govern ha impuesto sanciones por 620.000 euros en los dos últimos veranos por irregularidades en la contratación
Un 40 por ciento de los contratos temporales inspecciones eran fraudulentos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VDQSRF53OFMMFF6RQN2K4VYO2I.jpg?auth=4c19380b79c588cf991a949974cf8b77b40a727fe59cbe8911d34289fee6db93&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Un camarero trabajando / Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![Un camarero trabajando](https://cadenaser.com/resizer/v2/VDQSRF53OFMMFF6RQN2K4VYO2I.jpg?auth=4c19380b79c588cf991a949974cf8b77b40a727fe59cbe8911d34289fee6db93)
PALMA
El Govern ha impuesto sanciones por valor de 620 mil euros en los dos últimos veranos por irregularidades en la contratación de trabajadores en temporada alta. La semana que viene arranca una nueva campaña contra la precariedad laboral con los mismos inspectores que el año pasado: 32. En los dos últimos veranos un 40 por ciento de los contratos temporales inspecciones eran fraudulentos.
Julio y agosto centran gran parte de la actividad inspectora aunque durante todo el año se realizan controles. En verano de 2017 se revisaron 9.500 contratos temporales y más de 4.000 estaban en fraude de ley y se transformaron en indefinidos. También se detectan infracciones de contratos parciales que realmente esconden jornadas superiores. La gran mayoría en el sector Servicios.
En total, en los dos últimos años se han impuesto sanciones por valor de 619.660 euros según los datos del Govern. 270.000 el año pasado y 350.000 en 2016. Han sido 173 expedientes que han surgido de la revisión de 23.600 contratos tanto temporales como a tiempo parcial. Prácticamente un 40 por ciento de los temporales estaban en fraude de ley. Los porcentajes se han mantenido en los dos últimos años.
El conseller de Trabajo, Iago Negueruela, no cree que se deba a que los empresarios siguen defraudando pese a la campaña de inspección sino a que los inspectores son cada vez más efectivos.
Explica que Balears es la comunidad que antes ha recuperado el empleo indefinido y más empleo de este tipo crea. Considera que es "una de las consecuencias de estas inspecciones".
Dice Negueruela que no toda la responsabilidad es de los empresarios. Considera que administraciones y sindicatos tienen también mucho qué decir y sobre todo, asegura, el Gobierno central con determinadas legislaciones que, como la reforma laboral, "fomentan contratos precarios".
Este fin de semana, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha explicado en una entrevista en El País que presentará "a la mayor brevedad posible" un plan director de lucha contra la explotación laboral, que estará inspirado en el que ya se ha puesto en marcha en Balears. Dice Negueruela que "es todo un orgullo".