El Folk del Mundo llega a Jaén
Más de 4.000 artistas ya han pasado por los escenarios de este festival

Presentación de la 32 edición de Folk del Mundo. / Radio Jaén

Jaén
La cultura del mundo llega a la provincia de Jaén con la edición número 32 del Festival Folk del Mundo. Unas jornadas repletas de música danza y canciones populares procedentes de diversos países.
Se trata de un festival que pretende ser una ventana al folklore del mundo que se abre desde Jaén. Con este fin, Ayuntamiento, Diputación y la asociación Lola Torres, aúnan fuerzas y recuperan el arte popular para darlo a conocer.
Esta edición tendrá lugar en 9 localidades de la provincia, del 5 al 10 de Julio, y contará con la participación de grupos de países extranjeros junto con los autóctonos. Según el diputado de Cultura, Juan Ángel Pérez, un total de 158 grupos "ya han intervenido en estas ediciones, lo que supone más de 4.000 personas que han pasado por el escenario de este festival".
En esta edición se repetirán algunas de las actividades que mayor éxito cosecharon en la anterior.
Rufino Cevidanes, director del festival, destaca de esta actividad el afán por "sacar el festival a la calle y que la gente conozca las diferentes culturas sin necesidad de salir de Jaén".
Programación
- Grupo Nacional de Nairobi (Kenia): compuesto por bailarines, músicos y percusionistas que pretenden dar a conocer su riqueza cultural mediante música y baile de las tribus.
- Eslovaquia: Carparty, un conjunto que cuenta con más de 75 miembros, fundado en 1998. El grupo de música, coro y un grupo de danza de gran prestigio mundial. Adapta temas típicos de Eslovaquia que adapta para que resulten más atractivos.
- Ballet de la Secretaría de Eduación de Zacatecas (Méjico): está integrado por más de 70 músicos y bailarines. Ha actuado en numerosos puntos a nivel internacional y cuenta con un gran prestigio por su labor profesional.
- Ballet Dakar, de Senegal: en este grupo participan jóvenes músicos y bailarines de toda la geografía senegalesa, que muestran danzas tradicionales con bailes que incluyen espectaculares acrobacias.
- Amaranto: a ritmo de bolero, cautivará al público jiennense con un recorrido por los temas más tradicionales de este estilo musical.
- Juno y Darrel: realizan una combinación de folklore que incluye una fusión de soul, hip-hop y jazz. Además, utilizan estilos afro mezclados con sintetizadores e instrumentos orgánicos.
La presidenta de la Asociación Lola Torres, Desiré Amaro, ha explicado que esta edición contará con la novedad de un concurso de fotografía a través de Facebook que pretenderá "sumarse a la inmediatez de lo que está sucediendo en cada momento del festival".
La concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Jaén, Isabel Azañón, ha querido "felicitar y agradecer el gran trabajo de la Asociación Cultural Lola Torres, que logrará que las calles de la ciudad se llenen de color y alegría".

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.