Elche gestiona ya el bus a las pedanías
En las dos ultimas decadas lo ha gestionado la Generalitat
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FBBW4DORRJPFFPQYQJBPLYWXVQ.jpg?auth=3983ff5dd85534e790f3e68153282dc559c5f1cbad491620b57d3e8bba861235&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
autobus urbano / Radio Elche Cadena SER
![autobus urbano](https://cadenaser.com/resizer/v2/FBBW4DORRJPFFPQYQJBPLYWXVQ.jpg?auth=3983ff5dd85534e790f3e68153282dc559c5f1cbad491620b57d3e8bba861235)
Elche
El pleno ha aprobado por unanimidad que sea el ayuntamiento de Elche el que pase a gestionar el transporte de viajeros por carretera a las pedanías que durante los últimos 20 años había estado gestionado por la Generalitat Valenciana.
Como parte de esta nueva gestión, en lo referente a las líneas pasarán de ser seis a ser ocho con 11 rutas diferentes. También aumentará la frecuencia de paso del servicio, que será de lunes a domingo y festivos en todas las líneas, algo que antes solo pasaba en algunas. También se amplía la cobertura de los autobuses a las playas del 1 de junio al 30 de septiembre.
En concreto, se va a aumentar un 38% el número de expediciones. Para ello, la adjudicataria deberá contar con una flota de al menos diez autobuses nuevos. Además, el concejal de Movilidad en funciones, Felip Sànchez, ha especificado que en casos concretos de líneas que en determinadas horas tienen poca afluencia se podrá utilizar el servicio Elche-Taxi para cubrir la ruta.
El coste total del servicio se estima en 1.581.082,62 euros. El proyecto saldrá a licitación por 884.729 euros, actualmente tiene un coste de 844.000 euros. Un precio ligeramente superior por un servicio que se va a mejorar.