Sociedad | Actualidad
A Coruña

Una Ciudad Vieja sin coches

Tras la peatonalización seguirá el plan de regeneración

Ciudad Vieja, A Coruña / Google Maps

Ciudad Vieja, A Coruña

A Coruña

Ha comenzado el proceso de peatonalización de la Ciudad Vieja. Tras veinte años de espera termina una anomalía, decía el Alcalde Xulio Ferreiro en Hoy por hoy A Coruña. Pretende abrir el casco antiguo a la ciudad y ofrecerla como cartel para los turistas con apoyo a la población actual.

El Alcalde, Xulio Ferreiro, sobre la peatonalización de la Ciudad Vieja

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Comienza el plan de dinamización con las entidades sociales, colegios, anpas, vecinos y comerciantes. Habrá ayudas públicas para rehabilitar inmuebles y bajos comerciales para dar servicio al barrio y se irá a una reordenación de las terrazas.

Xiao Varela, Concelleiro de Rexeneración

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

800 vecinos y comerciantes disponen de la tarjeta que les da autorización para aparcar en el casco antiguo. El control de la entrada de coches está a cargo de la policía municipal con 15 minutos para hacer gestiones o descargas. La peatonalización supone la desaparición de las 220 plazas que había hasta ahora en la Ciudad Vieja, y se han creado 250 nuevas para residentes y comerciantes, 180 residentes han alquilado una plaza en los parkings privados del entorno de la Ciudad Vieja. No habrá ORA por el momento como pedían los comerciantes. Xiao Varela, Concelleiro de Rexeneración.

Se han creado plazas públicas y libres en A Maestranza, Ánimas y Campo da Estrada. Las zonas de aparcamiento para residentes están pintadas de amarillo. Las de aparcamiento libre, de blanco. El aparcamiento del Oceanográfico será exclusivo para residentes y comerciantes autorizados, al igual que las zona de A Maestranza, As Ánimas y Paseo Marítimo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00