Con batuta femenina
La Agrupació Filharmónica Borrianenca estrena el 6 de julio el Certamen de Bandas Villa de Aranda
Aranda de Duero
La Agrupació Filharmónica Borrianenca, de la localidad castellonense de Burriana el viernes 6 de julio el Certamen Internacional de Bandas Villa de Aranda. A las diez de la noche en la Plaza del Trigo dará comienzo el primer concierto de este ciclo que cumple su décimo novena edición. Además de otras cinco piezas a su elección, esta formación tendrá que interpretar las dos obligatorias que marcan las bases del concurso: la ‘Obertura Senienca’ y el intermedio de ‘La leyenda del beso’. Por otra parte, el pasodoble ‘Aranda joyel del Duero’ del compositor y musicólogo arandino Iván Martínez Martín es la pieza que la organización sugiere como bis. La Concejalía de Cultura ha querido continuar en la línea de buscar composiciones que sean conocidas mayoritariamente por el público, como destaca su responsable política, Azucena Esteban.
Como novedad, este año el jurado lucirá camisetas corporativas, que han sido diseñadas por Marcos García. La estatuilla conmemorativa es obra, un año más, de Miguel Martínez Delso y el cartel, lo firman conjuntamente Javier Gil Puente y su hijo Javier Gil Hernando, que optaron por representar una banda de música de forma muy esquemática trazada en blanco sobre un fondo azul oscuro.
Tras esta jornada inaugural, a lo largo del resto del mes desfilarán por la Plaza del Trigo por este orden la Banda de Música de Salvaterra de Miño (Pontevedra), la Asociación Cultural Musical “Banda Juvenil de Música Cruz del Humilladero” de Málaga y la Banda de Música de El Tiemblo (Ávila). Y para el mes de agosto, están previstas las actuaciones de la Sociedad Musical de Cehegin (Murcia), la Banda Marcial de Fermentelos (Portugal), para poner el broche el 24 de agosto la Bande-Escola de Música de Beade (Vigo, Pontevedra).
Hay un primer premio dotado con 4.000 euros, un segundo con 2.400 y un premio especial al mejor director de 800 euros, por el que competirán seis hombres y una mujer, Norma Comes, que es la que dirige la banda que actúa el primer viernes. Mari Paz Berrojo, la secretaria del jurado, destacaba este detalle, que es la segunda vez que se da en este certamen, después de que una de las bandas de la primera edición contara también con dirección femenina.
Existirá también un “Voto Popular” que realizará su valoración mediante un sistema que garantice que cada persona vote sólo una vez.