Sociedad | Actualidad
Oposiciones

Oposiciones injustas

La asociación Alfil se queja de los criterios de baremación de la convocatoria para 23 puestos de trabajo subalterno en la administración autonómica porque se primará a los que ya llevan tiempo trabajando para la Generalitat

Imagen de archivo de unas oposiciones / Fernando Alvarado (EFE)

Imagen de archivo de unas oposiciones

Valencia

El Diari Oficial de la Generalitat publicaba el pasado 24 de mayo, por primera vez desde hace muchos años, la convocatoria para cubrir 23 plazas para trabajar como subalternos en la administración autonómica, unos puestos reservados para personas con diversidad funcional intelectual. Pero la asociación Alfil, que defiende los derechos humanos y la mejora de la calidad de vida de personas con capacidad intelectual límite se queja de los criterios de baremación, porque se primará a los que ya llevan tiempo trabajando para la Generalitat, algunos desde que hace 20 años accediera a este empleo público sin ningún tipo de proceso objetivo.

Entonces no existía una bolsa de trabajo ni se llevaron a cabo oposiciones. Para Rafa Navarro, portavoz de la Asociación y padre de uno de los chicos que se está preparando para los exámenes, se está ante una enorme injusticia. Se sienten decepcionados y enormemente preocupados ante lo que consideran una terrible discriminación.

Rafael Navarro (Alfil): "Aunque saquen un 10 no podrán conseguir una plaza"

00:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y es que en la convocatoria se han aumentado los puntos de baremación, hasta 20, para la experiencia profesional dentro de la administración de la Generalitat, algo que impide que muchos de ellos consigan acceder a uno de los puestos.

Rafael Navarro (Alfil): "La baremación es desproporcionada y eso sólo pasa aquí"

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Igualmente, denuncian que con este baremo los méritos quedan relegados a esta "experiencia profesional" y no se equiparan con la formación que han ido adquiriendo los aspirantes.

Por todo ello, reclaman que valorar la capacidad también es lo más justo y reclaman que se realice la misma prueba para todos, con exámenes objetivos y anónimos y con corrección en la que todos partan con las mismas condiciones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00