Sociedad | Actualidad
Jaén

Los socialistas piden al Ayuntamiento que impulse Marroquíes Bajos

Aseguran que debe coordinar a técnicos, profesionales y a las diferentes administraciones

El candidato socialista a la Alcaldía de Jaén, Julio Millán, se dirige a los asistentes a la jornada. / PSOE de Jaén

El candidato socialista a la Alcaldía de Jaén, Julio Millán, se dirige a los asistentes a la jornada.

Jaén

El PSOE ha pedido al Ayuntamiento de la capital que impulse la coordinación entre técnicos, profesionales y diferentes administraciones para sacar del olvido al yacimiento de Marroquíes Bajos, todo ello desde una triple vertiente: la cultural, económica y social. El candidato a la Alcaldía, Julio Millán, ha señalado que "lo que toca hacer ahora es pasar al cómo ponerlo en valor, dejar atrás las palabras y pasar a la acción".

Participantes en las jornadas que, sobre Marroquíes Bajos, ha celebrado el PSOE de Jaén.

Participantes en las jornadas que, sobre Marroquíes Bajos, ha celebrado el PSOE de Jaén. / PSOE de Jaén

Participantes en las jornadas que, sobre Marroquíes Bajos, ha celebrado el PSOE de Jaén.

Participantes en las jornadas que, sobre Marroquíes Bajos, ha celebrado el PSOE de Jaén. / PSOE de Jaén

Millán insiste en que el patrimonio cultural de Jaén es un eje estratégico para dinamizar la capital y crear riqueza y ha puesto ejemplos como Otíñar, Puente Tablas o los tres museos del Paseo de la Estación: la antigua sede del Banco de España, el Museo íbero, y el provincial. Sin embargo, el socialista ha criticado que el consistorio no tenga una programación cultural cuidada y variada para el Banco de España lo que le permitiría jugar "un papel esencial en esta particular avenida del arte".

En la jornada, celebrada por la asamblea socialista en Jaén, ha participado el arqueólogo, Vicente Barba, remarcando que "es necesario que la gente lo conozca. Me ha sorprendido mucho que después de 23 años trabajando allí los jiennenses hayan sabido del potencial Marroquíes Bajos por un documental de un medio extranjero de 2,5 minutos de duración". Otro de los arqueólgos presentes, Juan Nicás, ha lamentado que no se haya conseguido una gran implicación social ya que "la gente no ha hecho suyo este proyecto y tenemos que pensar por qué y cómo cambiar eso".

Respuesta del Ayuntamiento

La teniente de alcalde de la capital, Rosa Cárdenas, ha explicado que los terrenos "situados junto a la calle Cataluña los tiene a su disposición la Junta de Andalucía desde hace 22 años, que fue cuando se comprometieron a hacer este proyecto para recuperar los importantes restos arqueológicos". Por este motivo, ha retado al gobierno andaluz a que se ponga las pilas "y se comprometa".

Cárdenas asegura que la situación de Marroquíes Bajos es un "incumplimiento más" de la administración regional. Asegura que desde 1996 está pendiente la construcción de un parque arqueológico en el barrio de Expansión Norte pero que no han "puesto ni un euro" en 22 años.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00