Casi 5.000 docentes compiten desde hoy por una de las 1.008 plazas convocadas por Educació
Las oposiciones tienen como objetivo estabilizar la plantilla de los centros públicos, de la que un 37% son profesores y maestros interinos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HD57BXO2W5MKLKVGMJJXOTRU3U.jpg?auth=c26ec83003705a62cd10816ffd1dd9dad3d9bb74e3e4be25447064293ae1b0b7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CAIB
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HD57BXO2W5MKLKVGMJJXOTRU3U.jpg?auth=c26ec83003705a62cd10816ffd1dd9dad3d9bb74e3e4be25447064293ae1b0b7)
Palma de Mallorca
La convocatoria de oposiciones para docentes ha comenzado este sábado con la primera de las pruebas previstas, que se ha desarrollado con normalidad, según la Conselleria de Educación. Se trata de la más numerosa de la historia de Balears, en términos de oferta de plazas, en total 1.008, y que también refleja la situación de interinidad que una parte muy importante de la plantilla docente actual ha vivido durante muchos años.
Son 4.865 los inscritos a estas pruebas, de los que más del 92% son interinos, y la mayor parte han trabajado en centros educativos públicos durante este curso escolar.
De hecho, el objetivo de estas oposiciones es reducir la interinidad en este sector, que en Balears supera el 37%, una de las más elevadas de España.
El conseller de Educación, Martí March, ha visitado este sábado el campus de la UIB en Palma, una de las sedes de esta primera prueba, y ha dicho que se trata de "la más importante" realizada, en el ámbito educativo, en la historia de Balears. Sostiene March que esta es "la única herramienta disponible" para estabilizar la plantilla docente.
De los casi 4.500 interinos que opositan este año, algo más de 3.000 han trabajado este año en centros públicos. La Conselleria de Educación del Govern ha anunciado su compromiso de volver a convocar oposiciones en 2019 y 2020, con una media de 1.000 plazas cada año, si bien reconoce que a pesar de esto no se logrará reducir la interinidad al 10% como era el objetivo deseado, como consecuencia de la falta de convocatorias en los años anteriores.
Para las oposiciones que se celebran a partir de hoy se han constituido 116 tribunales con 580 miembros, y de las plazas, la mayoría, 552 en concreto, son de Secundaria; 401 son para Primaria; 45, para las escuelas oficiales de idiomas y 10, para enseñanzas de música y artes escénicas.
A finales de julio se publicarán las listas de los aspirantes que hayan superado el proceso selectivo.
Demandas de los interinos
Son unas oposiciones que se desarrollan en medio del malestar de un sector de los interinos, que vienen reclamando que se les reconozca como personal indefinido, en aquellos casos en los que llevan más de 3 años ejerciendo en condiciones de interinaje.
Desde la Asociación de Interinos Docentes de Balears aseguran que es la única manera de poder reparar el fraude de ley en el que, dicen, están sus contratos, y esta semana presentaban en la Conselleria más de 200 demandas individuales en este sentido.
Advierten de que hay personas que llevan incluso 20 años contratados como interinos y que si no consiguen plaza en este proceso de oposiciones perderán su trabajo sin indemnización.