Balears se suma a la "indignación" por la liberación de 'La Manada'
La portavoz del Govern considera que es una resolución judicial que "cuesta entender y explicar"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RRZFKUC6C5ONRPR4EXAOEES5M4.jpg?auth=15376c225d6d974b3f1051198eb7e013031345295a8932ddfed2b550cf479657&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
CAIB
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RRZFKUC6C5ONRPR4EXAOEES5M4.jpg?auth=15376c225d6d974b3f1051198eb7e013031345295a8932ddfed2b550cf479657)
PALMA
El Govern lamenta la decisión que ha tomado la Audiencia de Navarra sobre el caso de 'La Manada' que ha dictado libertad provisional bajo fianza de 6.000 euros para los cinco miembros condenados a nueve años de cárcel por abuso sexual en los Sanfermines de 2016.
La portavoz del Govern, Pilar Costa, considera que es una resolución judicial que "cuesta entender y explicar". Reclama "más y mejor formación en cuestiones de género".
Pide la modificación del Código Penal para que "no haya diferentes opiniones sobre lo que es consentimiento o no, agresión o abuso".
Por su parte, la presidenta del Lobby de Dones, Francisca Mas, habla de "incomprensión y rabia por la lejanía que hay", dice, "entre la justicia y la realidad".
Critica Mas que "falta coherencia en los argumentos".
Para la presidenta del Lobby de Dones la solución pasa, entre otras cosas, por una "mayor y mejor formación en la judicatura".