La Diputación aprueba la creación de un Consejo provincial sobre igualdad
El pleno también da luz verde al estudio de la posibilidad de que personas discapacitadas puedan realizar prácticas laborales retribuidas para fomentar su inserción laboral

Imagen del salón de plenos de la Diputación durante la sesión celebrada esta mañana / Juan Martin

Segovia
El pleno de la Diputación Provincial ha dado luz verde a la propuesta del grupo socialista para la creación de un Consejo Provincial de la Mujer. El equipo de Gobierno apoya esta moción con un pequeño cambio para conseguir planteamiento más ambicioso “proponemos que la constitución de este consejo sea un consejo provincial de igualdad, para abarcar toso los ámbitos donde se puedan dar situaciones de discriminación o que necesiten una discriminación positiva para establecer criterios de igualdad de oportunidades no solo en el colectivo de las mujeres sino también en otros ámbitos” señalaba el portavoz popular José Luis Sanz Merino
También se ha debatido la posibilidad de creación de unas becas para fomentar la inserción laboral de personas discapacitadas como proponía UPyD Centrados en Segovia. Sanz Merino recordaba que la Diputación “tiene en la actualidad un 2,55% de discapacitados con certificado reconocido empleados en esta entidad. De todos modos nos parece interesante sondear y valorar la posibilidad de que se puedan realizar prácticas laborales retribuidas, estudiando previamente con las asociaciones interesadas en que ámbitos y de qué manera”.
Respecto a UPyD Centrados en Segovia, la secretaría general, ha dado a conocer un informe por el que el Diputado Juan Ángel Ruiz seguirá formando parte de este grupo y no pasará a ser diputado no adscrito como solicitaba la dirección de UPyD al no ser ya afiliado de este partido.
Los diputados han aprobado una moción de la Diputada no adscrita María Cuesta para solicitar al Consorcio de Medio Ambiente que se estudien el proyecto para la recogida y compostaje de residuos vegetales de podas y mantenimiento de parques y jardines públicos y privados
Otro de los puntos del día era una reclamación de deuda de las rentas de alquiler del Café Juan Bravo. El portavoz popular confía que esta reclamación está en vías de solucionarse sin la necesidad de una demanda judicial, ya que los propietarios ya han abonado parte de las cantidades reclamadas. Todo surge de la diferencia debido a las obras de mejora realizadas en el local por parte de los arrendatarios respecto a las cantidades en concepto de alquiler.
Por último no se ha tenido en consideración la moción del grupo socialista sobre la elaboración de Planes Municipales de Emergencias ya que el PP considera que no es competencia de esta entidad y señalan que esto ya viene contemplado en el plan de protección civil para los municipios que no disponen de estos planes y el asesoramiento técnico que se solicita es competencia de la propia Junta a través de la Delegación Territorial.