Proyecto Osasuna 2018/19
Una vez cerrada la incorporación de Jagoba Arrasate como entrenador, la dirección deportiva trabaja en el diseño de la plantilla para la próxima temporada donde, si no salen jugadores importantes, pueden llegar 8 fichajes

La Liga

Pamplona
Osasuna hizo por fin oficial, la noticia que venimos contando desde la semana pasada en SER Navarra, la contratación de Jagoba Arrasate como nuevo entrenador para la próxima temporada, en sustitución de Diego Martínez Penas. Arrasate, que el lunes anunció su marcha del Numancia tras tres temporadas, dirigirá a Osasuna en el segundo intento del club rojillo para regresar a Primera División, objetivo del que se quedó muy lejos esta pasada temporada al no entrar ni en la promoción de ascenso, a pesar de partir como uno de los favoritos por presupuesto.
SER Deportivos Navarra Jueves (21/06/2018)
14:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con la primera decisión del proyecto para la próxima temporada como es la de elegir entrenador ya tomada, ahora el siguiente reto es diseñar la plantilla de la próxima temporada. Con 12 futbolistas de la primera plantilla con contrato en vigor, Sergio Herrera, Oier, Unai García, Aridane, Lillo, Clerc, Torró, Mérida, Torres, Quique, Xisco y David Rodríguez, en el club no se descarta que puedan salir jugadores importantes. Clerc maneja ofertas, a Torró le siguen equipos de primera y no se descarta el interés del Huesca en repescar a Fran Mérida. Ante posibles salidas, la dirección deportiva contempla alternativas.
De los 9 futbolistas que acaban contrato: De Las Cuevas, Tano, Manu Herrera y Javier Flaño junto con los cedidos Borja Lasso, Arzura y Coris no van a seguir mientras que con Miguel Flaño y Rober Ibáñez se está estudiando su continuidad. En el caso del capitán el club le trasladó a principios de semana una oferta para renovar por una temporada más y el de Noain ve con buenos ojos esa opción. Respecto a Rober Ibáñez, el jugador pertenece al Getafe y hay que ver si Bordalás cuenta con él o si prefiere cederle otro año que es donde Osasuna está trabajando para seguir contando con el extremo valenciano. Rober Ibañez, pese a salir de una grave lesión de rodilla, demostró que puede ser un jugador desequilibrante en la banda la próxima temporada.
Además la dirección deportiva está pendiente del regreso de los cedidos donde David García tras jugarlo todo en la Cultural Leonesa volverá mientras que veremos que pasa con Olavide, al que le resta un año más de contrato pero Aitor Buñuel, a pocos días de concluir su vinculación con Osasuna, todavía no sabe nada del club rojillo que tiene la posibilidad de recuperarlo para 2 temporadas más o dejarle libre tras su cesión de media temporada al filial del Valencia.
Respecto a los fichajes, pendientes de esas posibles salidas de jugadores con contrato en vigor, se esperan incorporaciones en todas las líneas. De los 7 fichajes iniciales de los que hablábamos, ya parece que serán 8 con la llegada de 2 porteros en vez de 1. La lesión de larga duración de Sergio Herrera que hasta febrero o marzo no se espera que esté a tope y la posible salida en calidad de cedido de Juan Pérez, hace que Osasuna busque 2 porteros en el mercado.
2 porteros, 1 lateral izquierdo, 2 mediocentros, 2 extremos y 1 delantero, ese es el objetivo de Osasuna en este mercado. Fichajes algunos ya cerrados por la dirección deportiva del club y que una vez cerrado el fichaje del entrenador se pueden ir haciendo público en los próximos días. El objetivo número 1 de Osasuna es Iñigo Pérez. El pivote navarro del Numancia al que le resta un año de contrato en Soria, tiene un millón de euros de cláusula que baja a 750.000 euros a partir del 1 de julio.

Javier Laquidáin
Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Navarra. Se inicia en la radio en 1997...