Elda sigue fomentando la seguridad vial y la igualdad entre los niños
Los jóvenes responden con conductas positivas que ayudan a reducir accidentes o problemas como la de discriminación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XQ67CGIMBVM53JSYPDNVD7G57A.jpg?auth=09efeef569d9ddb5ff41150bad69e4013ff8768a170668e9631c33279ebfc300&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Presentación de las memorias anuales / Cadena SER
![Presentación de las memorias anuales](https://cadenaser.com/resizer/v2/XQ67CGIMBVM53JSYPDNVD7G57A.jpg?auth=09efeef569d9ddb5ff41150bad69e4013ff8768a170668e9631c33279ebfc300)
Elda
El área de seguridad vial así como el agente tutor que trabaja en los centros han hecho balance de las actuaciones que se han llevado a cabo para, por un lado, potenciar la concienciación de los niños sobre la importancia de respetar el código de circulación y comportamientos en la vía pública y por el otro, trabajar el respeto, la diversidad, la exclusión o la igualdad de género.
Ernesto López, agente responsable de la seguridad vial en Elda ha explicado que se han realizado diferentes actividades dirigidas a niños desde infantil, pasando por primaria y secundaria así como a embarazadas y mayores de 65 años. También se ha organizado la semana de la movilidad, una obra de teatro o incluso utilizado el parque infantil de tráfico de Petrer. 4942 alumnos y un total de 7458 personas han recibido nociones de educación vial durante este curso.
López afirma que la experiencia es muy positiva porque los niños, principales objetivos de esta formación, se conciencian enseguida.
Ernesto López, responsable educación vial Elda sobre la respuesta obtenida
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, Manuel García, agente tutor, trabaja menores de primero a cuarto de primaria de todos los centros de Elda. Trabaja otros aspectos importantes que pongan en el mismo lugar a los niños, que les ayuden a compartir, a valorarse, a verse y tratarse como iguales evitando casos de acoso escolar o desigualdad de género.
Manuel García, agente tutor sobre las acciones de concienciación llevadas a cabo en Elda
00:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así se han desarrollado actividades para 2014 niños y ya se prepara una nueva propuesta para actuar en la secundaria.
García afirma que la respuesta de los pequeños es muy positiva, les ayuda a visibilizar determinados problemas y poder compartirlos con naturalidad con el resto.