Vivir con E.L.A.
En el Día Mundial de la Esclerosis Latearal Amiotrófica conocemos la historia de Francisco Lorenzo, que convive con la enfermedad desde hace 7 años y entrevistamos a Elisa Martínez Pisón, enfermera gestora de casos de E.L.A.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6LNYCXZ33JOT3ECJGZQVZQDLLA.jpg?auth=0ace5a2d93a245e2c2bcc5521510277597a040768ed40bf43622ae20a2eba586&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Francisco Lorenzo, diagnosticado de ELA hace siete años. / CADENA SER
![Francisco Lorenzo, diagnosticado de ELA hace siete años.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6LNYCXZ33JOT3ECJGZQVZQDLLA.jpg?auth=0ace5a2d93a245e2c2bcc5521510277597a040768ed40bf43622ae20a2eba586)
Córdoba
Este 21 de junio es el Día munidial de la ELA, la Escerosis Lateral Amiotrófica. Cada día se diagnostican 3 nuevos casos de ELA en España, unos 900 casos nuevos cada año. A pesar de que se avanza en la investigación, los pacientes con ELA piden más atención y más recursos para la investigación de una enfermedad que de momento no tiene cura, solo tratamientos paliativos.
Francisco Lorenzo es uno de los afectados. En su caso el diagnóstico le cambió la vida y, después de siete años diagnosticado, celebra cada día y recomienda a quienes se enfrentan ahora a la ELA que trabajen su estado anímico.
Día Mundial de la E.L.A. Entrevistas a Francisco Lorenzo y Elisa Martínez Pisón.
14:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mientras que la investigación empieza a dar sus frutos, los pacientes reciben tratamiento y atención a través de los enfermeros de enlace. Elisa Martínez es una de ellas, gestora de casos que coordina la información entre el equipo médico y los pacientes. Con ambos hemos hablado en Córdoba Hoy por Hoy.