"Deberíamos cambiar los deberes del colegio"
David Calle, finalista de los Global Teacher Prize, apuesta por fomentar la inspiración entre los jóvenes desarrollando la creatividad y valiéndose de las tecnologías
Bilbao
"Soy partidario de que haya deberes para que los alumnos puedan practicar o afianzar conceptos que han aprendido en clase, pero deberíamos cambiar la forma en la que ponemos esos deberes", sostiene David Calle, profesor y finalista en el Global Teacher Prize.
En A vivir que son dos días Euskadi, Calle, autor de ¿Cuánto pesan las nubes?, ha ahondado en la importancia de replantear la manera de enseñar. "Los niños se preguntan para qué van a estudiar si está todo en google. Hay que decirles que, aunque sea así, no se trata solo de copiar y pegar, que la vida es algo más". Calle comparte que muchos alumnos se aburren haciendo los deberes. "En primaria, pondría bastantes menos e intentaría que fueran lo más creativos posible para que los chavales no conviertan el tiempo que dedican a los deberes en un suplicio". David Calle también aboga por valerse de la tecnología. "El uso del vídeo para mí sería una forma genial de mandar deberes a los alumnos porque es su formato".
Más información
Precisamente, Calle, viendo la importancia de la penetración de la imagen entre los más jóvenes, creó Unicoos, un sitio web que funciona a modo de academia on-line donde imparte sus clases. "Empecé grabando vídeos para mis alumnos, para que pudieran repasar en casa cuando se enfrentan a un examen". Considera que "el vídeo tiene un poder increíble y, además, como lo pueden ver a cualquier hora y en cualquier lugar, es de gran ayuda". Con la crisis, algunos de sus alumnos tuvieron que abandonar la academia por falta de recursos. "Como yo sé lo que es quedarse en el paro a determinada edad, pensé que ésa era la única cosa que podía hacer para ayudarles y me puse a grabar vídeos como un loco".
Menos deberes y más creatividad
16:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
David Calle apuesta por fomentar la inspiración entre los jóvenes "tratanto de acercar la ciencia al mundo real y acercándose a sus pasiones. Hay que explicarles que todo lo que tienen a su alrededor es ciencia y hacer que se pregunten cosas como por qué vuelan los aviones o de qué color es el hielo".