Política | Actualidad

"Pese a como se ha tratado a la ciencia en España, recomendaría a mi hija que fuera investigadora"

Hablamos con el científico y divulgador José Manuel López Nicolás sobre ciencia, el nuevo ministro Pedro Duque o las grandes mentiras en torno a los alimentos

El divulgador científico y profesor universitario José Manuel López Nicolás, se muestra esperanzado en que la situación de la ciencia cambie en España. / Cadena SER

El divulgador científico y profesor universitario José Manuel López Nicolás, se muestra esperanzado en que la situación de la ciencia cambie en España.

Murcia

Pese a que la ciencia en España ha ido a menos cada año en materia de presupuestos y de apuesta poítica, el divulgador científico y profesor universitario José Manuel López Nicolás, se muestra esperanzado en que la situación cambie por completo en un plazo relativamente corto. Y es que el nuevo gobierno y la designación del astronauta Pedro Duque al frente del nuevo ministerio de Ciencia, innovación y universidades, le genera grandes expectativas.

El divulgador científico y profesor universitario José Manuel López Nicolás, se muestra esperanzado en que la situación de la ciencia cambie en España.

El divulgador científico y profesor universitario José Manuel López Nicolás, se muestra esperanzado en que la situación de la ciencia cambie en España. / cadena SER

El divulgador científico y profesor universitario José Manuel López Nicolás, se muestra esperanzado en que la situación de la ciencia cambie en España.

El divulgador científico y profesor universitario José Manuel López Nicolás, se muestra esperanzado en que la situación de la ciencia cambie en España. / cadena SER

Cree que es momento de revertir la situación, y confía en que en un futuro próximo, se coloque la ciencia en el lugar que le corresponde. Con López Nicolás hablamos en A vivir de cómo se cuenta la ciencia, de qué supone avanzar en investigación alimentaria, de la pseudociencia, o incluso, del Mar Menor, del que no tiene una opinión científica, aunque pide respeto para los científicos que aportan su trabajo a su recuperación.

Pese a que la situación es mala, y ha sido muy mala, él nos deja un mensaje que encierra bastante optimismo: pese a todo eso, recomendaría a su hija que se dedicaraa la ciencia, porque confía en que la situación va a cambiar.

Aperitivo de A vivir, con Jose Manuel Lopez Nicolas

22:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00