Medina, referente del Mapping en la región
Más actividades, formación académica y espectáculos en la tercera edición de Mapping Me!
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5PBSXVELKNNJDLCZJTXSZOTOSE.jpg?auth=529545fa5a10bb44c85d0ffd55fe7f8d17a4b0b22f31090bd42636a17d1c31df&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
David Muriel, Rodrigo Tamariz, Teresa López y Mar Sancho, en la presentación de Mapping Me! / Cadena Ser
![David Muriel, Rodrigo Tamariz, Teresa López y Mar Sancho, en la presentación de Mapping Me!](https://cadenaser.com/resizer/v2/5PBSXVELKNNJDLCZJTXSZOTOSE.jpg?auth=529545fa5a10bb44c85d0ffd55fe7f8d17a4b0b22f31090bd42636a17d1c31df)
Medina del Campo
Mapping Me! cumple tres años aumentando exponencialmente las actividades y también las entidades colaboradoras con el festival, incluyendo como patrocinador principal a la Junta de Castilla y León.
La tercera edición del Festival de Videoarte y Mapping de Castilla y León se desarrollará entre el 10 y el 18 de agosto, y como en las dos anteriores ediciones, dentro del marco de la Semana Renacenista. Esta será una edición basada en la participación de múltiples colectivos y entidades que apuestan por la aplicación de las nuevas tecnologías en la revalorización del patrimonio material e inmaterial y manifestaciones artísticas.
El patrocinio de la Junta de Castilla y León es vital para la continuación de este ciclo audiovisual que incluye una "puesta en valor del patrimonio de la región y fomenta la creación artística y la formación", tal y como aseguraba en la presentación la Directora General de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León, Mar Sancho.
Este evento, que ya saben se enmarca dentro de la Feria Renacentista, se convierte en transgresor, sobre todo por su oferta didáctica. Esta tercera edición se desarrollará a partir del 10 de agosto y contará con 7 espectáculos hasta el 18 del mismo mes. Todo ello con un presupuesto es de 160.000 euros