El HULA está entre los 4 hospitales españoles con el sello de excelente en el manejo del síndrome coronario agudo
El gerente del área hospitalaria de Lugo no ha querido decir cuando se implantará hemodinámica 24 horas

El gerente del área sanitaria de Lugo, Ramón Ares, rodeado de facultativos del HULA / Cadena SER

Lugo
El HULA se encuentra entre los cuatro hospitales españoles, de veinte que se presentaron, que ha conseguido el certificado de “excelente” en el manejo del síndrome coronario Sin Elevación del ST, que le ha conceiddo la Sociedad Española de Cardiología.
Según el SERGAS, “este logo asistencial pone de manifiesto el compromiso, dedicación, la eficiencia, y la coordinación multidisciplinar de los servicios de Cardiología, Urgencias y Unidad de Cuidados Intensivos” del hospital lucense.
El jefe de cardiología del HULA, Carlos González Juanatey, ha puntualizado que este premio llega luego de “someter al servicio que se propone a una auditoría, una auditoría de datos de los pacientes atendidos en los últimos años con ese proceso”. “Hay una gran número de pacientes que tienen este síndrome coronario, y que es como un infarto”, aclaró.
Juanatey ha presumido de que “de los veinte servicios de cardiología españoles propuestos, ya hay cuatro que han pasado la auditoría y que en este momento nos han emitido un certificado de excelente en ese proceso”.
Carlos González Juanatey, jefe de cardiología del HULA
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El cardiólogo ha subrayado que esto también incide en que se le diga al servicio “cuales son las áreas de mejora que podemos hacer”. “Nosotros cumplimos en todos los indicadores de este proceso lo que marca la Sociedad Española de Cardiología”, se jactaba.
Junto a Carlos González Juanatey comparecía el gerente del área hospitalaria de Lugo, Ramón Ares, que al ser interpelado sobre la ampliación del servicio de hemodinámica a las 24 horas, ahora funciona de ocho de la mañana a diez de la noche, no se ha atrevido a dar una fecha sobre la implantación completa del servicio. “Yo no puedo dar fechas, la decisión no es de la gerencia. Nosotros estamos avanzando en el tratamiento adecuado de los pacientes”, ha destacado.
Sea como sea, vino a decir que la ampliación dependerá del “análisis que se haga” de la comisión del REGALIAM (Registro Galego de Infartos Agudos de Miocardio).