El Ayuntamiento celebra el Orgullo LGTBI con actos reivindicativos y festivos
El 29 de junio en la plaza del Centro habrá tardeo, food trucks y DJS de música actual y de los 80

Ayuntamiento de La Vall d'Uixó

Castellón
El Ayuntamiento de la Vall d’Uixó ha presentado la programación del Orgullo LGTBI, que tendrá lugar los días 28 y 29 de junio con el objetivo de “reivindicar la libertad de las personas a amar a quien quieran” y hacer visible “una realidad en la que mucha gente todavía es discriminada o castigada por la ley en muchos países”, tal y como ha señalado la concejala de Igualdad, Francesca Bartolomé.
El jueves 28 de junio a primera hora se desplegará una pancarta en la fachada de la Casa de Dona con el lema ‘Diversitat, igualtat, visibilitat, respecte i dignitat’ y a las 12.00 horas desde el balcón del ayuntamiento se hará lo propio con la bandera arcoíris. A continuación, en la plaza del Centro, la asociación feminista local Monte de Venus leerá un manifiesto por la igualdad y la diversidad.
La novedad de este año tendrá lugar el viernes 29 de junio con “una actividad más lúdica y festiva”, ya que a las 19.30 horas empezará el tardeo con música, barra y food trucks en la plaza del Centro. A las 21.30 horas se iluminará la fachada de la Casa de la Vila con los colores que representan al colectivo LGTBI y empezará una fiesta con DJs de música actual y de los 80 hasta la medianoche. La edila ha destacado que esta jornada de ocio “pretende ser un punto de encuentro para todos los valleros y valleras y vecinos y vecinas de los municipios de alrededor” y atiende a “una petición que nos realizaron muchos participantes en los actos del año pasado”.
Es un complemento de diversión que acompaña a las acciones reivindicativas que se celebran en la Vall d’Uixó desde el año 2015. El Orgullo LGTBI se conmemora “en muchos países y ciudades del mundo” desde 1969, cuando en Estados Unidos se produjeron los disturbios de Stonewall. Desde entonces “se celebra anualmente de forma pública para instar a la tolerancia, reivindicar los derechos del colectivo y hacerlos visibles”, ha explicado Bartolomé. Este será la cuarta edición que organiza el Ayuntamiento de la Vall d’Uixó “porque apostamos por la igualdad de todas las personas”.