Ciudadanos apuesta por la accesibilidad
Esta formación política vuelca su propuesta de distribución de remanentes en adaptar a la normativa los principales ejes

Elia Salinero y Francisco Martín son los concejales de C's en el Ayuntamiento de Aranda / Cadena SER

Aranda de Duero
Ciudadanos centra su planteamiento de distribución de los remanentes en mejorar la accesibilidad de las principales arterias de Aranda. El equipo de gobierno contará este viernes en el pleno extraordinario donde se debate esta cuestión principalmente por haber incorporado en su propuesta obras de mejora en la calle San Francisco, realizando el entronque con el carril bici, la Plaza de la Virgencilla, la Calle San Gregorio, el entronque del aparcamiento público con Jardines de Don Diego, la calle y el puente del Padre Claret, así como las zonas de los ambulatorios norte y sur y del entorno del hospital.
Una partida de 800.000 euros se destinará a estas mejoras con el fin de dar un espaldarazo a la adaptación urbanística del municipio a la ley de Accesibilidad en lo que se refiere, al menos a los principales ejes y sus vías aledañas, liberal. “Se busca mejorar la accesibilidad peatonal en las vías citadas, la eliminación de las barreras arquitectónicas, acometer las reparaciones y adecuaciones necesarias en los viales y proteger en mayor medida a los peatones, adecuando los pasos de cebra a la normativa al tiempo que se aumenta la comodidad de los peatones”, explica Francisco Martín Hontoria, el portavoz municipal de Ciudadanos.
La propuesta de Ciudadanos para distribuir este dinero sobrante del ejercicio anterior, destina también una partida de 125.000 euros para la reparación del edificio anexo al Molino, 35.000 para continuar con la reforma del auditorio de la Casa de la Cultura y 20.000 para la instalación de gimnasios al aire libre, incluyendo uno en la pedanía de Sinovas.
En cualquier caso, su compañera de grupo, Elia Salinero, insiste en que este acuerdo no se trata de algo puntual, sino que está asociado al que en su día alcanzó con el grupo popular y que permitió la aprobación de los presupuestos.
Respecto a otros condicionantes que plantean UPyD y Renovación Arandina Progresista, los concejales de la formación naranja aseguran que no les parecen “descabellados”, aunque es “una cuestión de prioridades”.