La aceituna negra se nos atraganta en Extremadura
Los aranceles de entrada a EEUU han perjudicado a este producto ya que en el primer trimestre del año las exportaciones bajaron un 42 %, al pasar de 6,9 millones de kilos en el 2017 a 4 millones en el actual.

Plantaciones de tomates en las Vegas del Guadina / Cadena SER

Extremadura
Del problema de la caída de precios de las cerezas, hemos pasado a la aceituna negra, un producto que ahora se verá afectado por el antidumping con un arancel medio estimativo del 20 %, frente al provisional del 17,3 establecido en el mes de enero. Extremadura vende cada año por valor de 3,2 millones de euros de aceituna a los Estados Unidos. Por lo que desde España se pide que este sector reciba ayudas de la Unión Europea. Asuntos que abordamos, junto a otros, en este programa.