Sociedad | Actualidad

Saldaña:"Hay que ser solidarios, pero Jerez tiene un 30% de paro"

Reproducimos las declaraciones íntegras del concejal del PP sobre la atención que presta Jerez a los migrantes que están siendo atendidos por Cruz Roja en el polideportivo Kiko Narváez

Antonio Saldaña, PP, atendiendo este martes a los medios de comunicación / Radio Jerez Cadena SER

Antonio Saldaña, PP, atendiendo este martes a los medios de comunicación

Jerez de la Frontera

El concejal y candidato del Partido Popular en Jerez, también parlamentario andaluz, Antonio Saldaña, ha cuestionado que el Ayuntamiento de una ciudad con un 30% de paro atienda a centenares de los migrantes que desde el viernes han llegado en pateras a las costas de Cádiz. Subraya que en Jerez hay personas que necesitan vivienda y un trabajo y que esos recursos que el Ayuntamiento destina a los migrantes se necesitan para cubrir atenciones básicas de los jerezanos.

Antonio Saldaña, concejal y candidato a la alcaldía del PP

03:42

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para apostillar estas declaraciones, el parlamentario del PP afirma que la acogida del Aquarius en Valencia “ha provocado la llegada de dos Aquarius a las costas gaditanas”.

La delegado municipal de Bienestar Social, Carmen Collado, repite que la atención que se presta a los migrantes en el polideportivo Kiko Narváez de Jerez tiene “coste cero” para el Consistorio y que los recursos que destina Cruz Roja para proporcionar comida, aseo, y cama durante unas 72 horas de máximo a estas personas son fondos europeos finalistas que no se pueden destinar a otra cosa.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00