Aprobado el Plan de Transporte de Ibiza con críticas del Partido Popular
La consellera de Movilidad destaca la mejora de frecuencias y horarios
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E4TS6E6C3JM7FL5GYKM52ZHFNM.jpg?auth=c6db3684cf29ba2af5a0e68a58ffd4d9e0869ca4d58d96a210f08805f48f876d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Consell Ibiza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E4TS6E6C3JM7FL5GYKM52ZHFNM.jpg?auth=c6db3684cf29ba2af5a0e68a58ffd4d9e0869ca4d58d96a210f08805f48f876d)
Ibiza
El nuevo Plan de Transporte de Ibiza ha sido aprobado inicialmente en el pleno del Consell Insular, con el voto en contra del Partido Popular. Contempla un incremento del 56% de frecuencias y líneas a partir del 2.019 y la integración del transporte regular y escolar. La consellera de Movilidad, Pepa Marí, destaca que se trata de un sistema que ya se aplica en otras zonas españolas "que permite que se puedan compartir líneas con una reserva de plazas". Afirma que con este modelo "el transporte escolar podrá hacer recorridos más más eficientes y el regular dispondrá de más líneas". Se iniciará el concurso público de la nueva concesión que será única para la isla, para los próximos diez años.
La consellera del PP, Pepa Costa, ha puesto en duda la eficacia de esta integración y ha señalado que supondrá 2un aumento en los costes del 67%". Costa dice que el Plan "carece de viabilidad económica ya que no existen garantías de que el Govern aportará financiación durante diez años". Costa ha acusado a Marí de "no conocer la situación del transporte escolar" y ha advertido del "caos" que podría generarse si no funciona. Apunta que se vende como un gran logro esta integración "cuando sólo estará operativo en las rutas escolares durante el periodo lectivo y tendrá únicamente dos servicios al día".
Marí responde que esto ya supone "una mejora del cien por cien en relación a la situación actual porque permitirá abarcar más territorio y ampliar horarios". Destaca también que se ha hecho una excepción con este plan para que el convenio que se firmará con la Consellera de Educación "tenga una vigencia de diez años".
Una vez que se ha aprobado inicialmente el nuevo Plan de Transporte sale ahora a exposición pública por un periodo de 30 días para que se puedan hacer aportaciones.
![Joan Tur](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/27f434c4-0325-44bf-aef5-e512bc71d7f6.png)
Joan Tur
Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...