Una hoguera 0,0 en el Paseo de Gadea
La Plataforma Tolerancia Cero organiza conciertos y fiestas "sin alcohol" para menores en la Hoguera Calvo Sotelo, ubicada en el Paseo de Gadea

Isaías López y Julia Llopis, de la Plataforma Tolerancia Cero / Silvia Cárceles

Alicante
Trasladar la buena experiencia de la Santa Faz a las Hogueras. Ese es el objetivo de la Plataforma Tolerancia Cero que en colaboración con la Hoguera Calvo Sotelo ha organizado actividades alternativas para que los menores puedan disfrutar de las fiestas sin recurrir al alcohol.
La batalla contra el botellón incluirá este tipo de actuaciones lúdicas y contará con un dispositivo de entre 60 y 70 agentes de la Policía Local que se encargarán de evitar que se consuma alcohol en el centro de la ciudad y en los entornos de racós y barracas.
Más información
En Hoy por Hoy Alicante hemos charlado con la portavoz de la plataforma, Julia Llopis y con el vicepresidente de la Asociación Nuevo Día, Isaías López, quienes han insistido en la necesidad de no bajar la guardia para prevenir las primeras borracheras de los menores con la excusa de las hogueras.
Y para ello, en la barraca instalada en el Paseo Gadea se han organizado fiestas, conciertos, batallas de gallos o grafitis y se televisará el partido del miércoles de la Selección Española contra Irán.
Esta es la conversación que hemos mantenido con ambos.