Los cinco partidos anticipan en la SER el Debate sobre el Estado de la Ciudad
Mientras el PP y Cs reprochan los incumplimientos, PSOE, Valladolid Toma La Palabra y Sí Se Puede presumen de los resultados del cambio

Pilar Vicente, Gloria Reguero y María Sánchez, a la izquierda de los moderadores, con Pedro Herrero y José Antonio Martínez Bermejo a la derecha / SER

Valladolid
El pleno extraordinario sobre el Estado de la Ciudad comienza este martes a las 9 de la mañana, pero en la Cadena SER los portavoces de los cinco partidos políticos representados en el Ayuntamiento de Valladolid han anticipado el primer planteamiento.
Debate en la SER sobre el Estado de Valladolid con los cinco partidos políticos
19:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los partidos políticos de izquierda (PSOE, Valladolid Toma La Palabra y Sí Se Puede) resaltan el "cambio de ciclo" frente a los veinte años del popular Javier León de la Riva.
Entre los logros apuntados por el gobierno municipal de Óscar Puente figuran la recuperación de Pingüinos, las mejoras en Auvasa, el centro de mayores de Fray Luis de León, el aumento de viviendas públicas en alquiler y la recuperación de la gestión pública del agua.
María Sánchez (VTLP) destaca la apuesta por la igualdad y las políticas sociales.
La concejala de Sí Se Puede (Gloria Reguero), tras enfatizar la "estabilidad", plantea avances en cultura y en políticas de igualdad.
Como contrapunto, los grupos de la oposición (Partido Popular y Ciudadanos) reprochan los incumplimientos del PSOE y Toma La Palabra. "Más autocrítica y menos autobombo", proclama el portavoz del Grupo Municipal del PP, José Antonio Martínez Bermejo.
Para Pilar Vicente, portavoz de Cs, uno de los aspectos más censurables es "la falta de diálogo absoluta".