La municipalización ahorraría 20 millones anuales al Ayuntamiento
El portavoz de Jaén en Común, Manuel Montejo, dice que estos servicios se podrían gestionar con los empleados existentes en estas prestaciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7BNN5ZEEERPTLPEEPBAIBEX55I.jpg?auth=c52d998ff249701c7ba8ab4518d6b1baa5d254cdd1b83f2fa301bcea52f1ff74&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
(De izquierda a derecha) María Dolores Nieto, Manuel Montejo y Sara Martínez de JAÉN EN COMÚN / Radio Jaén
![(De izquierda a derecha) María Dolores Nieto, Manuel Montejo y Sara Martínez de JAÉN EN COMÚN](https://cadenaser.com/resizer/v2/7BNN5ZEEERPTLPEEPBAIBEX55I.jpg?auth=c52d998ff249701c7ba8ab4518d6b1baa5d254cdd1b83f2fa301bcea52f1ff74)
Jaén
El ayuntamiento de Jaén podría ahorrar 20 millones al año con la municipalización de servicios, es lo que ha afirmado este lunes el portavoz de JeC, Manuel Montejo. La gestión de la basura, el transporte urbano o el agua están adjudicadas, actualmente, a empresas privadas. Montejo apuesta porque estos servicios sean gestionados por el propio consistorio con los empleados con los que ya cuentan en dichos servicios.
Jaén, una de las ciudades con más paro y más empobrecida de España, no se puede permitir seguir tirando el dinero, según Montejo. Por ello, se necesita un consistorio fuerte y autónomo que sea capaz de reducir su enorme deuda económica y hacerse cargo de los servicios transformándolos en municipales.
Esto afirmaba el portavoz de la formación morada durante un desayuno informativo con medios de comunicación donde indicaba las carencias y los retos que debe afrontar el nuevo gobierno nacional del socialista Pedro Sánchez. Ahondando en la creación de empleo, la condonación de deuda histórica con la provincia y la puesta en marcha de obras e infraestructuras.
Caso Matinsreg
Por cierto, en referencia al Caso Matinsreg, en el que se investigan a cuatro personas, entre ellos el ex alcalde, José Enrique Fernández de Moya, y a la concejala popular, Rosa Cárdenas, por pagos "inflados" a esta empresa, Manuel Montejo afirma que hay que dejar trabajar a la Justicia.
Aun así, recuerda que en 2016 recibieron un anónimo donde se indicaba un comportamiento anómalo en las cuentas y que solicitaron al alcalde, Javier Márquez, una comisión de investigación que rechazó de plano. Montejo afirma que el alcalde tiene responsabilidad política "por mirar hacia otro lado".
A estas cuatro personas se les investiga por presuntos delitos de prevaricación administrativa continuada, falsedad en documento mercantil, malversación continuada de caudales públicos, cohecho y tráfico de influencias.