160 bomberos controlarán la Cremà
El objetivo es quemar a la vez todas las hogueras del centro para evitar aglomeraciones y terminar la Cremà a las 3:30h

Radio Alicante

Alicante
El dispositivo de Bomberos para la noche de la Cremà contará con 160 efectivos divididos en 40 equipos, repartidos por la ciudad de manera radial. Desde el centro, donde aspiran a quemar todas las hogueras a la vez, se desplazarán al resto de barrios de la capital, con el objetivo de terminar la Cremà a las 3:30h.
De esos 40 equipos, uno estará de manera permanente en el Mercado y cuatro se desplazarán al monte Benacantil, donde se dispara la palmera, para prevenir conatos de incendio. Junto a ellos trabajarán 40 personas del equipo de jardines del Ayuntamiento con el mismo fin, ya que, según ha explicado el jefe de Bomberos de Alicante, Eduardo Aragolaza, que haya conatos “es normal”.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además, se desplazarán 26 vehículos de Bomberos, 30 del Ayuntamiento, 4 cubas de INUSA y 2 de Viveros.
El objetivo de los Bomberos es quemar todas las hogueras del centro a la vez para controlar los grandes flujos de personas que circularán por las calles más céntricas y evitar las aglomeraciones que se producen si se van quemando en distintos horarios.
Además, los Bomberos han querido este año rebajar la cantidad de gasolina empleada en la Cremà y la mezclarán al 50% con gasoil.