Internacional | Actualidad
Cooperación y desarrollo

El Fondo Galego de Cooperacion supervisa sus proyectos en Mozambique

El alcalde de Nigrán, presidente del fondo, conoce de primera mano la labor de la Fundación Encontro

Juan González, presidente del Fond Galego de Cooperación durante su estancia en Mozambique / Concello de Nigrán

Juan González, presidente del Fond Galego de Cooperación durante su estancia en Mozambique

Vigo

El presidente del Fondo Galego de Cooperacion y Solidaridade, y también alcalde de Nigrán, Juan González acaba de llegar de Mozambique donde ha pasado cuatro días en los que ha supervisado los proyectos que la entidad está apoyando en la zona y donde, junto a técnicos, ha aprovechazo para establecer futuras líneas de colaboración.

Allí trabajan con la Fundaçao Encontro, que se encargan de dinamizar los proyectos de la iniciativa que cofinancia el Fondo, prevenir dolencias y adicciones en los jóvenes a travñes del deporte. "Reducir os factores de risco que poden levar á xente nova a contraer adiccións, doenzas ou embarazos precoces é o obxectivo deste proxecto, así coma ofrecer alternativas de lecer a través do atletismo ou fútbol", explica González, que con él se llevo 40 mochilas, 40 equipajes deportivos y 40 balones de fútbol y que asegura que ya se han creado 14 equipos de fútbol femeninos.

El Fondo también está finanaciando la construcción de dos pozos en la aldea de Mutarara Velha, cuyo primer objetivo es evitar las muertes que se producen por los ataques de hipopótamos y cocodrilos cuando la población se acerca al río Zambeze para abastecerse de agua, una tarea realizada principalmente por mujeres.

El Fondo Galego de Cooperación está integrado por 95 ayuntamientos y las Diputaciones de Pontevedra, A Coruña y Lugo, que concentran a través de esta red sus esfueros en el marco de la cooperación.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00