Economia y negocios | Actualidad

Vega de Espinareda restaurará como albergue 'la casa del cura'

Se trata de la primera intervención en esta parte del Monasterio de San Andrés

David Pérez// Wikipedia//Wikimedia Commons

Ponferrada

 El Ayuntamiento de Vega de Espinareda pretende la apertura de un albergue con medio centenar de plazas en el monasterio de San Andrés para diversificar la oferta de alojamiento en el municipio de entrada a los Ancares.

El consistorio hará frente a la remodelación de la zona conocida como la casa parroquial, el lugar donde siempre vivió el abad del monasterio y que, en ningún momento, se vió afectado por la intervenciones que dieron lugar al colegio e internado. El proyecto requiere de la autorización de Patrimonio por el valor histórico del monumento para dar luz verde a las actuaciones prevista más de 400 metros cuadrados repartidos en 3 plantas con los que el ayuntamiento frente hacer frente a la demanda específica de turistas que no acuden ni a casas rurales, ni a hoteles. Se trata de convertir este enclave en un atractivo más del municipio para lo que, en principio, cuenta con una cesión por parte del Obispado de Astorga, propietario del inmueble, por 25 años según ha explicado el alcalde, Santiago Rodríguez.

De momento ya han pedido más de 200.000 euros a la Diputación para rehabilitar el inmueble, un proyecto que es del agrado de la institución provincial, aunque todavía no ha notificado oficialmente la ayuda. La idea del equipo de gobierno es permitir ese albergue con toda la tipología de alojamientos, es decir, desde la habitación individual con baño privado hasta la colectiva con aseos comunes.Además, el consistorio pretende la cesión de una parte del edificio ya restaurado para poner en marcha servicios turísticos o informativos que contribuyan a la información y desarrollo de esta reserva de la biosfera.

El municipio de Vega no sólo se sitúa a la entrada de los Ancares sino que también dispone de enclaves como las pinturas de Sésamo, el puente romano, antiguas minas de oro y, como no, el valor natural de flora y fauna que le ha llevado a conseguir el reconocimiento como reserva de la biosfera.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00