Los residuos domésticos de toda la provincia, a Zaragoza
DPZ y Ayuntamiento de Zaragoza firman un acuerdo para que se puedan depositar hasta 80 toneladas anuales en el CTRUZ

Alcaldes de varios pueblos de la provincia de Zaragoza, en la firma del acuerdo entre DPZ y Ayuntamiento / Lorena Ruano

Zaragoza
Hasta 80 toneladas al año. Este es el volumen máximo de residuos que los municipios de la provincia de Zaragoza podrán llevar al CTRUZ para cumplir la directiva europea en cuanto a recogida y tratamiento de residuos sólidos. Así lo recoge el convenio que acaban de firmar DPZ y el Ayuntamiento de Zaragoza que dará servicio a las 292 localidades zaragozanas.
Una colaboración que se articula en el convenio marco de ambas instituciones referido a obras de mejora en barrios rurales. Con su firma los municipios de Zaragoza "recibirán los mismos servicios, cumpliendo con la regulación y clasificación que se establece en la actual normativa medioambiental", ha explicado el alcalde de la capital aragonesa, Pedro Santisteve.
Pagarán 24 euros por tonelada al que sumarán los 14,5 euros de transporte que deberán de abonar los municipios. Los 6 puntos establecidos son Paracuellos de Jiloca, La Almunia de Doña Godina, Borja, Ejea de los Caballeros, Alagón y Quinto de Ebro. Antonio Sánchez Quero, presidente de la DPZ, ha señalado que "va a permitir que todos los ayuntamientos y las comarcas, que son las que recogen los residuos en origen, y desde allí la DPZ será la encargada de transportar los residuos" al CTRUZ.